La coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, informó que Yucatán había enfrentado el mayor recorte presupuestal para el próximo año. El ajuste representó una disminución de 82 mil millones de pesos respecto a 2024, equivalente a un 35.8 por ciento menos.
En sectores clave, los recursos habían sufrido importantes reducciones. En Educación, el descenso fue de 314.4 millones de pesos. En Salud, se reportó una baja de 77.3 millones, mientras que en el área de Seguridad no se asignaron aumentos, quedando el presupuesto sin cambios.
“Hago un llamado a todos los diputados de Yucatán para que juntos podamos pelear por más recursos para el estado, estamos a tiempo, porque cuando se apruebe ya nada de podrá hacer. Como yucateca, lo que más deseo es que a Yucatán le vaya bien, que pueda desarrollar sus proyectos y todos se vean beneficiados”, agregó.
Para el ejercicio 2024, Yucatán recibió poco más de 228 mil millones de pesos, mientras que para el siguiente calendario serían cerca de 147 mil millones de pesos.
Este escenario financiero había planteado desafíos para el Estado. Los sectores mencionados enfrentaron ajustes significativos que podrían impactar en la prestación de servicios básicos.