Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: PESE A DIFICULTADES ECONÓMICAS, LA CONSTRUCCIÓN FINALIZARÁ CON CRECIMIENTO EL 2024
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y GobiernoPortada

PESE A DIFICULTADES ECONÓMICAS, LA CONSTRUCCIÓN FINALIZARÁ CON CRECIMIENTO EL 2024

Yucatán Ahora 28 noviembre, 2024

El sector de la construcción anticipó un crecimiento económico de hasta un 3% al finalizar este año, tras una serie de altibajos, superior al 1% que se espera que la economía general en México.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, Raúl Monforte González, reconoció que la desaceleración económica que se generalizó en México impactó en el último trimestre al sector, aunque este logró tener un incremento significativo hacia el final del 2024.

“A la construcción le fue un poquito mejor que eso, a pesar de que ahorita experimentó en el último trimestre una caída importante, en términos anuales, siguió creciendo entre un 2 y un 3%, lo cual no es algo espectacular, es algo moderado, pero siempre hemos dicho que algo moderado con estabilidad es precisamente lo que necesitamos”, apuntó.

Se informó que los constructores locales intervinieron en diversos proyectos estatales, como obras civiles, mantenimiento de escuelas, remozamiento de centros de salud en municipios.

De igual manera, destacó que se las empresas laboraron en el desarrollo de infraestructura para el transporte público en Mérida, junto con instalaciones eléctricas y calles, que les permitió obtener ingresos para mantener sus plantas laborales, así como afrontar el panorama económico que ha estado vigente en los últimos meses.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ARTESANAS MAYAS PRESENTAN MANUAL DEL BORDADO YUCATECO

18 octubre, 2025

REGISTRAN 794 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN 44 MUNICIPIOS 

18 octubre, 2025

TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL SE SOLIDARIZAN CON FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

18 octubre, 2025

PLAGIO DE ARTESANIAS PONE EN RIESGO A CREADORES LOCALES

18 octubre, 2025

CONSTRUIRÁN 40 MIL VIVIENDAS PARA EL BIENESTAR EN YUCATÁN

17 octubre, 2025

DIF LLEVA SALUD AUDITIVA A TODO EL ESTADO

17 octubre, 2025

ORIGINAL 2025 REÚNE EN YUCATÁN ARTE TEXTIL Y RIQUEZA ARTESANAL DE MÉXICO

17 octubre, 2025

ZONA DE BAJA PRESIÓN CON POTENCIAL CICLÓNICO RUMBO AL CARIBE

16 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?