Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: SENADO DECLARA EL 22 DE NOVIEMBRE COMO DÍA DE LA COMUNIDAD LIBANESA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

SENADO DECLARA EL 22 DE NOVIEMBRE COMO DÍA DE LA COMUNIDAD LIBANESA

Yucatán Ahora 22 noviembre, 2024

El vicepresidente del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó que en México, la presencia de la comunidad libanesa representa el desarrollo socioeconómico del país, en especial, de Yucatán así como también el enriquecimiento de la afamada gastronomía del Estado.

Reconoció el esfuerzo de quienes desde muy lejanas tierras llegaron a México para convivir, huyendo de la persecución religiosa y de unas inequitativas leyes de sucesión, “por lo que se convirtió en la semilla que tantas oportunidades dio para tantas generaciones, sin importar su apellido”.

En el caso de Yucatán, la migración libanesa permitió la transformación, específicamente, en comercio, con el establecimiento de grandes almacenes.

“La economía libanesa se insertó en la economía mexicana, y en Yucatán significó una profunda transformación, pues permitió la migración de la economía del henequén que decaía en una floreciente economía basada en el comercio, al mismo tiempo que sustentó el turismo en Cancún y en Huatulco”, acotó el legislador federal.

El senador del Partido Verde indicó que también hubo un impacto en la gastronomía, con sabores y olores que enriquecen la comida local.

Enunció la anécdota de que al llevar a sus amigos libaneses a las escuelas de Yucatán no creen que en la salida de los planteles, la comida más emblemática es una variación del quipe libanés, denominado en la entidad como kibis, los cuales, forman parte del folclor yucateco.

En el Senador de la República se declaró que el 22 de noviembre sea el día de la comunidad libanesa en México, en reconocimiento al desarrollo obtenido en el país.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MORENA Y PAN SE ENFRENTAN DE NUEVO POR LAS TARIFAS ELÉCTRICAS 

14 octubre, 2025

REALIZAN PRIMERA EDICIÓN DEL PROGRAMA “DIPUTADA NIÑA POR UN DÍA”

10 octubre, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA PROMOVER ENTORNOS SALUDABLES EN ESCUELAS Y COMUNIDADES DE YUCATÁN

9 octubre, 2025

CUEVAS MENA EXHIBE CORRUPCIÓN DEL PAN Y DESTACA RESULTADOS DEL “RENACIMIENTO MAYA” EN YUCATÁN

9 octubre, 2025

“FALLA EL ESTADO CUANDO UNA MUJER ES SILENCIADA”: MANUELA COCOM

8 octubre, 2025

LEGISLADORES DEL PAN EXIGEN RESPUESTA DEL GOBIERNO FEDERAL POR APAGONES

8 octubre, 2025

CONGRESO APRUEBA SU PROYECTO DE PRESUPUESTO 2026

8 octubre, 2025

BAYARDO OJEDA RECONOCE ERRORES Y DESTACA APOYOS ACTUALES A MUJERES Y JÓVENES YUCATECOS

8 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?