Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

Yucatán Ahora 12 noviembre, 2024


Legisladores federales buscan incrementar los días feriados obligatorios de descanso, sumando en total 12 días a la Ley Federal del Trabajo. La propuesta busca aprobar los días 5 de mayo, 1 y 2 de noviembre, lo que modificaría las condiciones de días inhábiles en el calendario laboral.

La Cámara de Diputados estudia una propuesta que elevaría de 9 a 12 los días obligatorios de descanso con tres nuevas fechas feriadas, que en su caso, por tradición algunas empresas otorgan de manera directa a los empleados y colaboradores.

El proyecto legislativo plantea que la Ley Federal del Trabajo reconozca tres días más y esto, según el objetivo de la iniciativa, impulsará el turismo y la activación económica. En su caso, según se explica se propone: el primer lunes de mayo (en conmemoración de la Batalla de Puebla del 5 de mayo) como fin de semana largo, de la misma forma, el 1 y 2 de noviembre por las festividades religiosas de los Días de Muertos.

Con esta propuesta, en la Cámara Baja se suman tres iniciativas que tienen como objetivo ampliar los días feriados para los trabajadores, las cuales incluyen el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, y una más que busca reconocer el 2 de noviembre como descanso obligatorio.

En el proyecto, destaca el impacto positivo que tendría en el turismo y la derrama económica el reconocimiento de más días de descanso en la LFT. Además, México es una de las economías de Latinoamérica con menos días feriados para la fuerza laboral, según se advierte.

Recientemente, la Cámara de Diputados realizó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, al artículo 78, que permitió duplicar el número de días vacacionales hasta 12 días para empleados y colaboradores. Sin embargo, el país es uno de los últimos en la lista de la OCDE en vacaciones anuales pagadas y días festivos oficiales para la base laboral.

Desde hace 37 años, no se ha modificado esta condición, que ahora pretende establecer tres nuevas fechas al calendario oficial de feriados. Es importante establecer que por decreto este año se reconoció el 1 de octubre como descanso para los trabajadores, se trató de una ‘armonización’ con la reforma electoral del 2014 y por lo tanto, sustituyó al 1 de diciembre.

Es importante establecer que, las fechas propuestas son consideradas como inhabiles en el calendario de la SEP y algunas empresas los otorgan de manera voluntaria, pero no obligatoria, lo que ahora podría cambiar de forma oficial.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024

ADVIERTEN DE CAMPAÑA MEDIÁTICA SOBRE PRESUNTO DESACATO DEL GOBIERNO FEDERAL

22 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account