Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: EL PASEO DE LAS ÁNIMAS EN RÍO LAGARTOS, UN PRODUCTO TURÍSTICO QUE SE CONSOLIDA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

EL PASEO DE LAS ÁNIMAS EN RÍO LAGARTOS, UN PRODUCTO TURÍSTICO QUE SE CONSOLIDA

Yucatán Ahora 4 noviembre, 2024


Un total de 29 embarcaciones adornadas y decenas de habitantes del municipio de Rio Lagartos ataviados con disfraces fúnebres disfrutaron y conmemoraron a los fieles difuntos en el Paseo de las Ánimas por la Ría, un producto turístico de esta comunidad que se consolida en su cuarta edición.

Organizado por el Ayuntamiento de esta localidad y el apoyo de empresarios del sector turístico, este evento va tomando forma con el ánimo y el esfuerzo de los pobladores de este puerto, que ofrece atractivos únicos en flora, fauna, gastronomía y recursos naturales.

Rio Lagartos, población ubicada a 180 kilómetros al oriente de Mérida es una comunidad de pescadores que se va transformando a una vocación turística y que ha iniciado una tradición de realizar un paseo en lanchas en la celebración de los Días de Muertos, evocando con ello a marinos y trabajadores del mar que han fallecido, que son precursores de la pesca y el desarrollo de este municipio.

Con cerca de 3 mil 500 habitantes, esta comunidad costera está impulsando nuevos productos turísticos, uno de ellos, el Paseo de las Ánimas en la Ria, con la participación de otras localidades, en este caso pescadores de San Felipe y habitantes de Calotmul, Piste y Tizimín que aportan su esfuerzo para mejorar las condiciones de este pacífico puerto del oriente yucateco.

En esta cuarta edición, el Paseo de la Ánimas incluyó 29 lanchas adornadas, que se hicieron acompañar de una charanga jaranera de jóvenes estudiantes del municipio de Panabá, que ofrecieron además de rezos y cantos religiosos, música tradicional yucateca con rítmicas interpretaciones en una noche de estrellas que acompañó el derrotero de las embarcaciones desde el cabo de la Ria hasta la plaza principal de la localidad.

El esfuerzo municipal para consolidar este producto turístico va tomando forma, porque decenas e turistas, nacionales e internacionales acompañaron el paseo, que concluyó con un festival musical en el que participaron grupos infantiles de folclore, un concurso de disfraces de la localidad y la premiación de las lanchas mejor decoradas.

A este evento acudió el Secretario Estatal de Fomento de Turismo Darío Flota Ocampo, quien previamente dialogó con la presidente municipal Yesenia Loría Marfil para impulsar con este tipo de actividades turísticas que permiten más derrama económica en esta población.

Además de mejorar las condiciones de servicios de los prestadores de servicios con capacitación y alternativas para diversificar los productos turísticos de esta región.

Flota Ocampo destacó el valor cultural de estas comunidades yucatecas y los muchos secretos que ofrecen a un visitante con sus paseos por la Ria y la observación de aves, peces y reptiles, pero también la gastronomía tradicional, con recetas familiares en mariscos y productos del mar que son originales de esta zona de Yucatán.

Destacó que, con las nuevas dinámicas que impulsa el turismo, los atractivos que ofrece el municipio Rio Lagartos son experiencias que valora el viajero, ya que, además de las salinas de Las Coloradas, un atractivo ya internacional, dispone de atractivos naturales, una cocina exquisita con especies como el pulpo maya, además de platillos tan exigentes como la langosta y especies de escama de la costa yucateca, señaló.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN ENTREGAN MÁS DE 10 MIL CHAMARRAS ESCOLARES A ESTUDIANTES YUCATECOS

19 noviembre, 2025

PLAN BIENESTAR PARA YUCATÁN LLEGA A UMÁN CON RECONSTRUCCIÓN DE CALLES

19 noviembre, 2025

SELECCIÓN BONFIL CONQUISTA TRICAMPEONATO DE TORNEO DE SÓFTBOL FEMENIL MÁSTER 40 Y MÁS

19 noviembre, 2025

PROGRESO SE PREPARA PARA CONMEMORAR EL 25N

19 noviembre, 2025

ALCALDE DE MOTUL CAUSA DAÑO PATRIMONIAL POR MÁS DE DE MEDIO MILLÓN DE PESOS

19 noviembre, 2025

DENUNCIAN CASOS DE ABUSO EN KINDER DE KANASÍN

18 noviembre, 2025

PRESENTACION DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA EXPO FERIA TIZIMÍN 2026.

18 noviembre, 2025

PROGRESO FORTALECE LA MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD HUMANA

18 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?