Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: COPARMEX pide que a partir de noviembre el salario mínimo pase de $80.04 a $95.25
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

COPARMEX pide que a partir de noviembre el salario mínimo pase de $80.04 a $95.25

26 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la premisa de impulsar una nueva cultura salarial que se traduzca en una política con visión de mediano y largo plazo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) le propuso hoy al presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) que resuelva que a partir del primero de noviembre de 2017, el Salario Mínimo General se incremente para llegar a los 95.25 pesos diarios.

En documento recibido hoy por la CONASAMI, Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de la COPARMEX, expresó que en México existen condiciones económicas que permiten y justifican la propuesta planteada por la COPARMEX en junio pasado a fin de que el salario mínimo general se modificara a 92.62 pesos diarios, que equivalía a situarlo en la Línea de Bienestar de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) correspondiente a mayo de este año. Sin embargo en la sesión del 29 de junio no se resolvió nada al respecto. El salario mínimo actual sigue desde enero en 80.04 pesos diarios.

“El sector de los trabajadores como la mayoría de los patrones estamos de acuerdo de que ya es tiempo de que en el seno de la CONASAMI se tome una determinación para que se otorgue el incremento, que deberá ser definido en pesos (no a través de un porcentaje) bajo el mecanismo denominado ‘Monto Independiente de Recuperación (MIR)’, aplicable únicamente al Salario Mínimo General”, declaró el presidente de la COPARMEX.

De esta manera ya se había instrumentado en diciembre de 2016 y que, durante 2017, no tuvo incidencia en la inflación, ni generó crecimiento en la informalidad ni provocó desaceleración en la creación de empleos, señaló Hoyos Walther.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Comision Nacional de Salarios Minimos|COPARMEX|salario minimo
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMSS YUCATÁN RECOMIENDA TENER CUIDADO AL CONSUMIR PESCADOS Y MARISCOS EN ESTA TEMPORADA VACACIONAL

16 abril, 2025

DESCUBREN A DOCENTE DEL COBAY CON MENOR DE EDAD EN BRECHA DE CACALCHÉN; YA RENUNCIÓ

16 abril, 2025

POLICÍA ESTATAL AYUDA A UNA ABUELITA MAYA HABLANTE EN OXKUTZCAB

16 abril, 2025

TURISTAS ESTARÁN MÁS LEJOS DEL CASTILLO DE KUKULCÁN EN CHICHÉN ITZÁ

16 abril, 2025

ENTREGARÁN PESCADO A LAS FAMILIAS DE KANASÍN

15 abril, 2025

RESTAURANTES DE LA COSTA DUPLICARÍAN GANANCIAS EN SEMANA SANTA

15 abril, 2025

CIENTOS DE DENUNCIAS POR MALTRATO ANIMAL BAJO INVESTIGACIÓN DE LA FGE

14 abril, 2025

COATÍ ES RESCATADO EN KANASÍN POR LA POLICÍA ECOLÓGICA

14 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account