Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Un estudio señala que siete de cada 10 suicidas eligen el hogar para su cometido
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Un estudio señala que siete de cada 10 suicidas eligen el hogar para su cometido

26 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pese los estudios efectuados para la mejor comprensión del problema del suicidio en el estado, el desinterés por la salud mental de los yucatecos impide el establecimiento de nuevas estrategias de prevención y detección oportuna del problema.

La falta de actualización de los programas sólo provoca la constante aparición de nuevos casos en el estado, además que prevalece la falta de coordinación entre instituciones y organismos no gubernamentales avocados a este fenómeno.

El especialista Arsenio Rosado Franco, afirmó que el sitio ideal para siete de cada 10 suicidas es el hogar, pues el resto opta por su centro de trabajo, en el monte o en la calle, principalmente.

Asimismo, la manera más recurrente es por medio del ahorcamiento, seguido del uso de armas de fuego, y en menor medida está la ingesta de medicamentos, en aventarse a las ruedas de un vehículo en movimiento, lanzarse al mar o un cenote, tirarse desde un distribuidor vial, y el cortarse las venas, etcétera.

De acuerdo a un estudio, actualmente es mayor el número de personas del medio rural quienes optan por salir por la puerta falsa en comparación con los habitantes de las zonas urbanas.

Aclaró que la diferencia se debe a que en las zonas rurales se carece de acceso a los servicios de salud integrales.

Remarcó que es mayor número de suicidas cuando hay un alto índice de alcoholismo en una sociedad.

Indicó que en los conglomerados urbanos hay espacios de recreación, de deporte, además que hay acceso a los servicios de salud, por lo que las personas se mantienen ocupadas en otros aspectos en lugar de pensar en quitarse la vida.

Reconoció que el suicidio es un problema multifactorial, es decir, son numerosas las causas por la cual una persona atenta contra su propia vida.

“La depresión y el alcohol son dos de los principales factores que provocan a la persona a suicidarse”, subrayó.

Enfatizó que el 95 por ciento de los suicidas presentan algún trastorno mental, principalmente, depresivo, alcoholismo, y esquizofrenia.

Abundó que son las personas en edad productiva quienes deciden quitarse la vida, seguido de los senescentes.

Consideró de importante el utilizar toda la información que se tiene para establecer un buen programa que permita disminuir la alta cifra de suicidios que prevalece en el estado.

En lo que va del año, en la entidad ya se registraron 148 casos confirmados, de los cuales, 128 son hombres, el 86.5 por ciento y 20 mujeres, y del total, más del 95 por ciento optó por la asfixia por suspensión.

Los incidentes se registraron en 26 municipios, de los cuales, 69 son de Mérida, ocho de Tizimín y Kanasín, cinco de Acanceh, cuatro de Umán, y con tres casos está Dzidzantún, Progreso, y Tahdziú respectivamente.

Mientras que con dos casos está Conkal, Kinchil, Motul, Peto, Sacalum, y Valladolid. El resto está distribuido en Buctzotz, Cantamayec, Chankom, Chemax, Izamal, Maxcanú, Oxkutzcab, Quntana Roo, Seyé, Tekax, Ticul y Tunkás.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Arsenio Rosado Franco|asalto|suicidio
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account