Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CINVESTAV revertiría que Yucatán continúe reprobado en matemáticas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CINVESTAV revertiría que Yucatán continúe reprobado en matemáticas

22 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para revertir que Yucatán continúe reprobado en matemáticas, especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) desarrollaron el Plan de Estudio Cuvima, para la enseñanza de las ciencias exactas.

Sin embargo, sólo falta el interés del ejecutivo local para aplicar esta estrategia académica, cuyas ventajas son diversas, ya que al mismo tiempo fomentaría el gusto por las matemáticas y la física.

El especialista, Carlos Armando Cuevas Vallejo, aclaró que ésta propuesta metodológica está dirigida para el mejor aprendizaje de matemática y física en el nivel educativo básico, todo ello “de forma práctica y de bajo costo”.

Aclaró que la estrategia se implementaría en todo el país, para el mejorar la enseñanza de las ciencias exactas, por lo que Yucatán no será la excepción, sobre todo, ante la problemática que prevalece.

De acuerdo con información de la Secretaría General de Educación de Yucatán (SEGEY), en el próximo ciclo lectivo 2018-2019 se establecerá un nuevo modelo educativo en el cual se mejorará la impartición de clases en ciencias exactas, aunque el resultado de mejor aprovechamiento de los alumnos se reflejará hasta 2027.

Incluso se reconoció que prevalece la errónea enseñanza y aplicación de las ciencias exactas, ya que los profesores acostumbran a los estudiantes a memorizar en lugar de razonar.

Cuevas Vallejo aclaró que Cuvima, “es un modelo que integra en la enseñanza de las ciencias naturales y la matemática”, que se enfoca a una solo forma de divulgación.

“Hoy en día, desafortunadamente, se separan a las dos materias: enseñan la matemática por un lado mientras que la física y química por el otro, cuando deberían estar integradas totalmente”, acotó el investigador titular del Departamento de Matemática Educativa del CINVESTAV.

Agregó que este modelo pretende dar a los profesores una opción donde ellos puedan integrar las dos materias, ya que se requieren una a la otra.

“Por un lado, la matemática fortalece a la física, que a su vez, la física le da significado a los objetos matemáticos”, subrayó.

Destacó que dentro de la innovación en dicha estrategia educativa, Cuvima cuenta con dos aspectos distintivos del proyecto, la primera es el uso de la tecnología digital.

Agregó que los modelos anteriores no incluyen la tecnología como un elemento importante, nosotros sí, mientras que en segundo término, se le da espacio a las dos materias, tanto a la parte conceptual matemática como de física.

“En los otros modelos (vigentes), las matemáticas no habla a la física ni a la química, pues no hay un nexo al respecto”, abundó.

Finalmente, sobre el uso de la tecnología digital como aspecto fundamental del modelo Cuvima, Cuevas Vallejo destacó su presencia y acceso para diversos sectores de la sociedad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:arlos Armando Cuevas Vallejo|CINVESTAV|Cuvima|educacion
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account