Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Por ley los impartidores de justicia se apoyarán en intérpretes del maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Por ley los impartidores de justicia se apoyarán en intérpretes del maya

21 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”Incrementar las herramientas legales para defender los derechos de las comunidades mayas y la preservación de una de las lenguas más importantes de nuestro país es un compromiso de todos, por lo que reformar las leyes al respecto es un reconocimiento a nuestra cultura ancestral”, afirmó la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez.

Entrevistada tras las reformas a la Ley para la protección de los derechos de las comunidades mayas de Yucatán, resaltó el paso dado durante esta jornada en favor de ese sector de la población en nuestra entidad, pues entre los principales puntos resalta que los órganos encargados de la procuración e impartición de justicia en las regiones deberán contar con intérpretes certificados por las autoridades competentes en la materia del conocimiento de la lengua maya.

En torno a este tema, recordó que como Fiscal General del Estado implementó hace cuatro años la Unidad de Peritos Intérpretes y Traductores, a fin de priorizar la ayuda a la comunidad maya hablante y uno de los aspectos que hoy se aprobó en la sesión plenaria es exactamente eso con carácter de ley, que los órganos encargados de procurar justicia deban tener peritos mayas en cada sede regional.

“La justicia debe estar al alcance de todos, por ello estas reformas son un reconocimiento del uso de la lengua maya, porque estos órganos deberán contar con intérpretes certificados por las autoridades competentes en la materia del conocimiento del idioma”, reiteró.

Otros puntos destacados tras la reforma aprobada por todos los diputados en torno al tema son: se establece dentro de las atribuciones del Ejecutivo, promover en todos los municipios del estado el rescate, conservación y aprendizaje de la lengua maya; establecer en los Ayuntamientos el promover el respeto de los derechos de la diversidad sexual entre los integrantes de la comunidad maya y que el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA) deberá coadyuvar con la Secretaría de Educación para la enseñanza de la lengua maya en todo el territorio yucateco.

Rivas Rodríguez, añadió que respecto a las reformas a diversos artículos de la Ley del Sistema de Justicia Maya del Estado, también aprobadas por el Pleno destacan: establecer como nuevos requisitos para ser juez maya, tener la calidad de ciudadano yucateco y saber leer y escribir; en torno al proceso de elección para este cargo, que las comunidades mayas podrán, si así lo consideran, contar con el apoyo del INDEMAYA, del Ayuntamiento respectivo o del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPAC) y que una vez concluido el procedimiento de elección del juez maya, el INDEMAYA deberá expedir a la persona electa una constancia de validez que lo acredite como juez maya de la comunidad que lo eligió, entrando en funciones de manera inmediata.

Por lo que toca al Registro de Jueces Mayas del Estado, se estableció una nueva atribución al INDEMAYA con el objeto de llevar una bitácora de actividades y capacitación que tenga el juez maya; de igual manera, cuando el juez maya tenga conocimiento de algún hecho que supera la esfera de su competencia, podrá hacerlo del conocimiento de las autoridades correspondientes para la pronta atención del afectado; además de establecerse que desde el momento en que las partes se sometan a la jurisdicción del juez maya, las resoluciones que este emita serán válidas ante cualquier instancia.

“Incluso se faculta al INDEMAYA llevar una bitácora de actividades y capacitaciones que tenga el juez maya como parte del Registro de Jueces Mayas, al igual que establece nuevas atribuciones a estas figuras”, finalizó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Celia Rivas|Congreso de Yucatan|Ley de Sistema de Justicia Maya|Ley para la Proteccion de los Derechos de la Cultura Maya
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account