Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La mejora educativa es mucho más que pruebas, dicen diputados
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

La mejora educativa es mucho más que pruebas, dicen diputados

18 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Diferentes fracciones legislativas se comprometieron a seguir implementando acciones para el mejoramiento de la calidad educativa durante la reunión que sostuvieron integrantes de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología con directivos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Alfonso Paz Rodríguez, director del INEE, expuso los resultados de Yucatán en el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) donde estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez (PRI) y los diputados de la comisión permanente Marbellino Burgos Narváez (Nueva Alianza), Marco Vela Reyes (PRI), Jesús Quintal Ic (PRI), Marena López García (PRI), Rafael Montalvo Mata (PAN), Manuel Argáez Cepeda (PAN) y Jazmín Villanueva Moo (MORENA).

Celia Rivas, reconoció la labor del INEE para realizar esta investigación pero declaró que falta mucho por hacer y los diputados continuarán con esa labor para impulsar el desarrollo óptimo de las y los estudiantes yucatecos como fue el caso de autorizar al ejecutivo estatal participar en el Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa.

“Esta legislatura ha dado muchas herramientas al sistema educativo estatal como fue dar un presupuesto de mil cien millones de pesos para infraestructura educativa con cargo al Fondo de Aportaciones Múltiples, para que los alumnos yucatecos tengan mejores aulas, equipo, instalaciones, becas y muchas cosas para que pueda salir adelante”, enfatizó.

También, resaltó las reformas para apoyar a estudiantes repatriados de Estados Unidos para que puedan continuar sus estudios en el estado, para la creación de la Secretaría de Innovación, Investigación y Educación Superior, para fomentar la enseñanza en materia de educación ambiental, entre otros muchos temas.

En el encuentro, el director del INEE informó que según las estadísticas, Yucatán se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional en el rubro de Lenguaje y Comunicación donde se evalúa el manejo y construcción de la información, el texto argumentativo, el texto expositivo y el texto literario; además de ocupar el décimo lugar en Matemáticas, en el cual se examina el sentido numérico y pensamiento algebraico, los cambios y relaciones, la forma, espacio y medida, así como el manejo de la información.

“No solo es evaluar, es tomar esos resultados y hacer intervenciones para mejorar, porque después de la identificación y la focalización de los problemas para presentar propuestas y su aplicación, después sigue otra evaluación y entonces creamos ese círculo virtuoso de planes de mejora en la educación”, recalcó.

El presidente de la comisión, Marbellino Burgos, resaltó que los resultados del PLANEA es una muestra de los esfuerzos que ha realizado el Poder Legislativo, en coordinación con el Ejecutivo, que incluso se ve reflejado en la mejora del aprovechamiento en los planteles educativos estatales que supera a los del ámbito federal.

“También hay que reconocer la colaboración de los maestros yucatecos para que Yucatán despunte incluso en la zona sur-sureste del país, arriba de entidades como Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco, porque lo que buscamos es que los alumnos tengan un buen aprovechamiento para su bienestar social y económico”, enfatizó.

En ese sentido, la diputada Marena López indicó que las gráficas del PLANEA arrojan un panorama alentador en la educación del estado que mantienen el reto y el compromiso de hacer mejor las cosas para que esos indicadores se acerquen a los primeros lugares.

De la misma forma, Rafael Montalvo señaló que mientras se cuente con estas estadísticas se podrá tener una base para poder implementar las políticas públicas en esta materia para consolidar el sistema educativo nacional, porque mientras existan mejores condiciones para los estudiantes mejores serán los resultados.

Asimismo, el presidente de la Mesa Directiva, Marco Vela manifestó que también se debe mostrar respeto a la labor de los maestros porque ellos son parte de estos logros, al igual que tomar en cuenta estrategias para las comunidades maya hablantes en el estado.

En la reunión también estuvieron presentes el subdirector y la subdirectora de Vinculación Estatal del INEE, Eduardo García y María Elena González, respectivamente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Celia Rivas|Congreso de Yucatan|educacion|INEE
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account