Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Supervisan proyecto de protección en el Arrecife Alacranes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Supervisan proyecto de protección en el Arrecife Alacranes

18 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Yucatán, Carlos Berlín Montero, visitó el Parque Nacional Arrecife Alacranes y dijo se han puesto en marcha dos proyectos para la protección del banco de coral más grande del Golfo de México.

“Los proyectos consisten en la instalación de boyas para proteger el banco de coral y en la promoción de la pesca y consumo del ‘Pez León’, una especie que constituye una seria amenaza para el coral, que juega un importante papel en el ecosistema y que constituye un gran atractivo para el turismo que gusta del buceo y que disfruta la belleza del lugar”, explicó.

El delegado y su equipo visitaron el Parque Nacional que es una zona donde la naturaleza es prolija en recursos, con una gran variedad de especies entre la que se destacan las tortugas marinas que han hecho del lugar un reconocido punto para anidar.

Explicó el delegado que el objetivo de la visita consistió en avanzar en el proyecto de instalación de las boyas que protegerán el coral porque, obviamente, tiene un gran significado para el equilibrio ecológico de la zona y debido a que también es una fuente de recursos por la afluencia de turistas.

“La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaria de Marina (SEMAR), la propia SEMARNAT, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Gobierno del Estado, tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para lograr que se cuente lo más pronto posible con las señales que se requieren para resguardar el parque”, indicó.

El delegado de la SEMARNAT en Yucatán detalló: “Hablamos de las boyas que tienen la finalidad de delimitar las áreas para quienes vienen en plan turístico, para bucear o a pescar, y evitar que tiren anclas hacia la costa, y con ello destruyan los lugares de anidación de la tortuga marina”.

“Y también hablamos de las boyas que protegerán al coral que llega a ser dañado por los barcos que encallan entre las islas que conforman el parque, con lo que ocasionan daños irreparables al arrecife, por lo que los organismos involucrados en el tema estamos trabajando para cumplir con los requisitos y establecer una ruta para las embarcaciones”, puntualizó.

Berlín Montero detalló que “El parque es un anillo enorme conformado por cinco islas, y entre ellas isla está todo lo que constituye la riqueza del lugar, ahí está todo unido por los arrecifes, y eso ocasiona que siempre encallen barcos, hay ya un número histórico de barcos que han encallado”.

“Pero nuestra visita también obedece a que el Parque Nacional Arrecife Alacranes se ha visto invadido por el ‘Pez León’, una especie que es altamente invasiva y representa un grave riesgo para la estructura coralina de la península, porque es un alto depredador de especies nativas”.

“Y una de las especies a las que más ataca es precisamente la que se come a las plagas que limpian naturalmente a nuestros corales, lo que pone en riesgo a la población del coral de esta región”, asegura Berlín Montero.

Se refirió a las alternativas para controlar esa especie y subrayó que una muy viable es, “promover su consumo, porque, si bien es venenoso, basta con darle el tratamiento adecuado al momento de pescarlo para disfrutar de su deliciosa carne, además por su belleza también se usa en acuarios y en productos artesanales”.

“Todas las instancias gubernamentales nos estamos abocando a promover la pesca de este pez porque si la estructura coralina sufre un detrimento también se vería afectada la economía de toda la región”, concluyó el delegado de la SEMARNAT en Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Arrecife Alacranes|Carlos Berlin Montero|pez leon|SEMARNAT
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account