Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Incertidumbre en la porcicultura por el dólar y TLC
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Incertidumbre en la porcicultura por el dólar y TLC

18 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Asociación de Porcicultores de Yucatán, Carlos Ramayo Navarrete, informó que las alzas recientes del dólar ante el peso mexicano impactan a los empresarios del ramo porque en un gran porcentaje importan alimentos para alimentar a sus animales.

Ramayo Navarrete dijo que del extranjero importan grano forrajero, sorgo, soya y otros insumos para atender a los cerdos y esos productos se pagan en dólares.

Detalló que por ello cuando hay variantes del dólar ante el peso mexicano impacta a los productores de cerdos en más de un 70 por ciento, que es el porcentaje de los alimentos que importan de Estados Unidos.

Añadió que dependen de esos insumos para sostener la actividad porcícola y tienen incertidumbre sobre el Tratado del Libre Comercio (TLC), porque los productores locales exportan carne de puerco al mercado norte americano.

Aclaró que Yucatán es auto-suficiente en la producción de carne de puerco el único problema es la importación de alimentos e insumos que salen muy costosos por las variaciones del dólar ante el peso mexicano.

Por otra parte, Ramayo Navarrete resaltó que ante la proximidad del “Día de Muertos” donde la carne de puerco es básica para los pibes, no debe haber aumento en el alimento aunque eso depende de quienes venden la carne en el mercado local.

Puntualizó que ha habido una baja en el precio de la carne de cerdo y las alzas se deben a lo costoso del alimento de insumos para atender a los cerdos la cual se paga en dólares y si aumenta la moneda americana los porcicultores tienen que hacer ajuste de precio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Asociación de Porcicultores de Yucatán|Carlos Ramayo Navarrete|ganaderia
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account