Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SAGARPA no ha detectado y menos autorizado siembra de transgénicos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

SAGARPA no ha detectado y menos autorizado siembra de transgénicos

18 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”Por lo pronto, Yucatán se mantiene libre de cultivos transgénicos, afirmó el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pablo Castro Alcocer, al establecer que están en espera del resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para determinar su empleo en el campo del estado.

Descartó el uso de semillas modificadas genéticamente con fines agrícolas, al menos en el estado, pues en todo momento se respeta la Ley así como las disposiciones judiciales correspondientes.

Manifestó la postura de respeto de la decisión del Gobierno del Estado por interponer un amparo para evitar el uso de semillas genéticamente modificadas en el campo de Yucatán, lo que impidió el desarrollo de un proyecto federal.

Sin embargo, se abstuvo a declarar sobre el Decreto 418 publicado en el Diario Oficial del Estado, en el cual se declara a Yucatán como, zona libre de cultivos agrícolas con Organismos Genéticamente Modificados (OGM), por lo que no tolerarían el uso de este tipo de semillas.

El entrevistado garantizó que ante el pugilato entre el gobierno estatal y el federal, hasta el momento la SAGARPA no ha detectado y mucho menos autorizado la siembra de transgénicos, aunque la intensión es trabajar con soya en el Sur de la entidad.

Remarcó que están en espera del dictamen de la SCJN, aunque se desconoce la fecha en que se tendría la decisión de los magistrados.

En 2016, el gobierno federal invalidó la efectividad del Decreto 418, motivo por el cual, los abogados yucatecos interpusieron un amparo ante la Suprema Corte.

El funcionario federal optó no ahondar sobre los transgénicos, es decir, de cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha adquirido una combinación genética novedosa, generada a través del uso específico de técnicas de la biotecnología moderna.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), con la emisión del decreto, se crearon estrategias para. “preservar la biodiversidad, la agro biodiversidad y la calidad de los productos de las comunidades rurales y costeras”, mediante la revalorización del campo local y la conservación de la herencia maya.

Yucatán es el primer territorio que se declara sin presencia de elementos contaminados, ya sean los que se utilizan para fines agropecuarios o para la generación de insumos de uso humano y en el campo.

Otro punto que incluye dicho precepto es la promoción de los cultivos orgánicos, con la inclusión y capacitación de más productores locales en esta técnica, la entrega de semillas libres de OGMs, el seguimiento en su adopción al trabajo cotidiano en el campo y la creación de esquemas para fomentar la comercialización de las cosechas obtenidas.

El objetivo es mejorar el sistema de producción en el estado, al minimizar o evitar el uso de pesticidas y herbicidas durante todo el proceso y hasta la cosecha, para lograr su comercialización en el mercado de los productos orgánicos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:cultivos transgenicos|Pablo Castro Alcocer|SAGARPA
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account