Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, campeón en alcoholismo desde 2012
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Yucatán, campeón en alcoholismo desde 2012

13 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ante el grave problema de alcoholismo que prevalece en el estado. Yucatán se incorpora al programa web de autoayuda “Beber Menos” para reducir el consumo de bebidas embriagantes, dirigido a personas que aún no generan dependencia, informó la líder del proyecto en México, Marcela Alejandra Tiburcio Sainz.

De ésta manera, se busca disminuir el primer lugar nacional en intoxicación aguda por alcohol, el cual ocupa desde 2012.

Explicó que el programa “Beber menos” se estableció recientemente, y en éste mes, se inscribieron los primeros yucatecos, por lo que de esta manera se abarca todo el país.

Destacó los beneficios de éste programa nacional, y en el cual ya hay yucatecos incorporados, así como de diversas entidades federativas. Comentó que el consumo de bebidas alcohólicas es un acto frecuente e incluso común en la sociedad, pues se caracteriza como un elemento presente en las celebraciones, fiestas y diversas reuniones sociales.

Sin embargo, el consumo elevado de alcohol puede conducir a la dependencia, pero también aumenta el riesgo a desarrollar diversas patologías.

“A ello se suman posibles consecuencias sociales negativas: a diferencia de las personas que presentan abuso prolongado de sustancias alcohólicas, el mayor impacto en materia de la salud pública proviene del consumo ocasional de alto riesgo de quienes suelen beber poco o moderadamente”, acotó.

La jefa del Departamento de Ciencias Sociales en Salud de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, indicó que ante la problemática que prevalece en el país se implementó la estrategia “Beber Menos”, por lo que ya se cuenta con una página electrónica.

“Es programa web de autoayuda para reducir el consumo de alcohol, dirigido a las personas que tienen problemas asociados con este, pero que aún no generan dependencia”, subrayó.

Remarcó que las personas interesadas en formar parte del programa deben ser mayores de 18 años y de preferencia que cuenten con una computadora con conexión a Internet.

“Se atenderá a todas las personas, no sólo del centro del país, por lo que Yucatán está incorporado al programa”, abundó.

Aclaró que la plataforma es parte de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impulsar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que ayuden a mejorar la salud de la población.

ESTILO MÉXICO

Explicó que el concepto es de origen holandés, pero México, India, Brasil y Bielorrusia trabajaron en el desarrollo de modificaciones para adaptarlo a los diferentes contextos socioculturales de los cuatro países.

Tiburcio Sainz detalló que la plataforma fue diseñada para ayudar a los usuarios a evaluar su patrón de consumo, establecer metas y estrategias para reducir el consumo o dejar de beber a través de ejercicios interactivos y fáciles en un lapso de ocho semanas, tiempo de duración del programa.

“El programa Beber Menos se realiza en línea y el usuario puede completarlo a su propio ritmo, ya que está disponible las 24 horas. Solo se necesita una computadora con conexión a Internet. El programa es completamente anónimo y gratuito”, aseveró.

Abundó que el programa es una intervención breve de corta duración que involucra técnicas cognitivo conductuales, dirigido a personas mayores de 18 años preocupados por su consumo de alcohol.

El interesado deberá generar una cuenta proporcionando un nombre de usuario y contraseña, además de ciertos datos para su seguimiento de manera confidencial, firmar una carta de consentimiento informado y un número de teléfono solo para recordarle contestar un cuestionario de evaluación al finalizar el programa.

“Este programa presenta una serie de instrumentos que evalúan el consumo de alcohol, los problemas que el usuario ha presentado asociados al mismo, así como cuestionarios que exploran los cambios de conducta”, aseveró.

También incluye una herramienta de balance decisional, que ayuda a hacer una evaluación de las cosas buenas que se han obtenido del consumo y de las no tan buenas.

Asimismo, el siguiente paso en el programa consiste en establecer una meta de consumo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:alcoholismo|Alcoholismo en Yucatan|Marcela Alejandra Tiburcio Sainz|Programa Beber Menos|salud
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account