Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llamado a impedir que los políticos impongan como candidatas a novias y esposas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Llamado a impedir que los políticos impongan como candidatas a novias y esposas

11 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]”Que ya levanten la mano” es la exhortación que hace María Eugenia Núñez Zapata, integrante de la Asociación Civil “Mujeres todas AC”, a las ciudadanas para que pongan por escrito ante los partidos políticos donde militan su intención de participar como candidatas en las próximas elecciones.

“Es el momento para que las mujeres dirijan un documento por escrito a sus partidos políticos con sus intenciones de ser candidatas. Es necesario que levanten la mano porque los partidos ya les están poniendo ‘nombres’ a sus municipios, por ejemplo. Es primordial que las ciudadanas tengan un argumento para interponer cualquier recurso que vaya en defensa de sus derechos políticos y militantes”, puntualizó Núñez Zapata.

Para la activista política esto es fundamental, ya que si las mujeres interesadas en participar en el proceso electoral notifican por escrito y pese a esto, no son tomadas en cuenta porque eligen a otra ciudadana sin militancia, están violando sus derechos. “Si no las toman en cuenta y ponen como candidata a la esposa o a la novia, se puede interponer un recurso por la defensa de los derechos ciudadanos”, detalla Núñez Zapata.

CALENDARIO PARA TENER EN CUENTA

Los partidos políticos tienen hasta el 14 de noviembre para determinar el método de elección y hasta el 16 de noviembre para notificar al Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) y expedir las convocatorias.

La notificación de precampañas deberán realizarla como fecha límite el 9 de diciembre y el inicio y fin de las precampañas comenzará el 14 de diciembre y finalizará el 11 de febrero de 2018. La definición de los candidatos se dará a conocer como fecha límite el 15 de febrero.

TALLER Y PROYECTO

Mujeres Todas AC sigue trabajando por la equidad de género. Con la participación de 40 ciudadanas, entre representantes de partidos políticos y académicas, se realizó en días pasados el taller “Aplicación de la paridad electoral y herramientas para la defensa de los derechos políticos de las mujeres”, impartido durante la mañana por Teresa Hevia, especialista en temas de género y promotora de los derechos político-electorales de las mujeres.

La ex funcionaria del Instituto Nacional de las Mujeres y actual consultora externa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación trató temas como  “Participación Política de las Mujeres” y “Marco legal de la paridad”.

Por la tarde, además de Hevia, participaron del taller las activistas y académicas Dulce María Sauri, Gina Villagómez, Marbella Casanova y Diana Canto.

Núñez Zapata explicó que, a pesar de invitar a todos los partidos políticos, algunos no enviaron representantes. “Movimiento Ciudadano y Morena no enviaron a sus ciudadanas interesadas en participar en el proceso electoral, por ejemplo”, detalló.

VIOLENTÓMETRO ELECTORAL

La activista política explicó que, junto con el colectivo “Mujeres sin Maquillaje”, retomarán el “Violentómetro” creado por el Instituto Politécnico Nacional para realizar un “Violentómetro electoral”.

Recordamos que el Violentómetro permite estar alerta para detectar el nivel de violencia en una escala de tres apartados. “Estamos trabajando para ajustar el violentómetro al tema electoral a fin de determinar si hay violaciones en el proceso en contra de las mujeres”, puntualizó.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Elecciones Yucatan 2018|Mujeres Todas AC
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account