Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ley de Protección Civil organiza a gobierno y sociedad ante desastres naturales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Ley de Protección Civil organiza a gobierno y sociedad ante desastres naturales

5 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La colaboración entre la sociedad y gobierno siempre ha sido la fortaleza para prevenir y salir adelante ante los desastres naturales y ahora cuentan con un marco jurídico que responde a esa coordinación asignando derechos y responsabilidades a todos los involucrados, celebró Celia Rivas Rodríguez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.

En entrevista tras la aprobación de la nueva Ley de Prorección Civil informó que esos derechos se basan principalmente en la información, prevención y atención en caso de emergencia, toda vez que la legislación estatal contempla el objeto de la protección civil, su aplicación, sus principios, sus derechos, el deber de colaboración y la población referente.

Añadió que se crea el Registro Estatal de Brigadistas para su organización, así como nuevas facultades para los voluntarios que se podrán acreditar ante la Coordinación Estatal de Protección Civil, instancia que tomará el lugar de la actual Unidad en el área.

“La nueva ley novedosa y de vanguardia surge del trabajo de profesionales en derecho, cámaras empresariales, instituciones educativas y organismos sociales, para fortalecer la cultura de la protección civil y la prevención porque contempla un catálogo de derechos de los yucatecos en la materia”, reveló.

Como una innovación legislativa, la diputada presidenta hizo énfasis en el Registro Estatal de Información sobre Protección Civil para contar con la información confiable para la toma de decisiones, reconociendo a su vez los derechos de la ciudadanía en la materia, para recibir información, para ser escuchada y ser atendida por los servicios en la materia.

Además, agregó que entre los principales puntos se encuentra la creación del Sistema Estatal de Protección Civil integrado por órdenes de gobierno estatal y municipal, así como del sector privado y social; conjuntando esfuerzos de la sociedad y gubernamentales para reducir consecuencias negativas de los desastres naturales.

Al igual que mencionó el Fondo Estatal de Protección Civil que tendrá recursos destinados para la preparación de las autoridades con el equipo necesario en caso de emergencia o desastre.

“Disminuyendo puntos vulnerables e incrementando la capacidad institucional para enfrentar siniestros, emergencias y desastres”, apuntó.

Celia Rivas indicó también que se destaca el establecimiento de una política pública de protección civil con el objetivo de reducir los riesgos ante fenómenos naturales con alta capacidad destructiva, mediante medidas adecuadas para mejorar la seguridad y el patrimonio de los yucatecos, además de promover acciones preventivas que permitan a la población estar mejor preparados.

“También se creará un Programa Estatal de Protección Civil para establecer las medidas que se adoptarían, programas especiales para las medidas específicas para atender situaciones de emergencia como huracanes, incendios y otros fenómenos naturales; así como los programas municipales e internos que correspondan a los inmuebles públicos o privados”, detalló.

En resumen, la también coordinadora del PRI declaró que la nueva Ley Estatal de Protección Civil establece bases de coordinación de las autoridades estatales y municipales, así como con el sector público, privado y social; además de fomentar la cultura en la materia, además de acciones de prevención y atención de emergencias y desastres

Esta ley fue aprobada por unanimidad por la LXI Legislatura tras 18 años de no ser actualizada y ahora se armoniza con la Ley General.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Celia Rivas|Ley de Proteccion Civil|Proteccion Civil
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account