Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Dinero y transporte, principales focos de contagio de la conjuntivitis
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Dinero y transporte, principales focos de contagio de la conjuntivitis

29 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El brote de conjuntivitis que prevalece en el estado tiene dos principales focos de infección, el dinero y el sistema de transporte público de pasajeros, afirmó el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mezquita.

En consecuencia, recomendó a la población contar con gel antibacterial, el cual se debe de utilizar después de utilizar monedas y billetes, así como al bajar de las respectivas unidades, tal el caso de autobús, minibús, colectivos de transporte público, taxis, e incluso, mototaxis.

Aclaró que la infección de la conjuntiva ha existido desde siempre en la entidad, por lo que seguirá presente, motivo por el cual, “La piedra angular son las medidas de higiene básicas, ya que con ello disminuirá la incidencia de conjuntivitis y otros padecimientos, como la gastroenteritis y la influenza, etcétera”.

Remarcó que la trasmisión es por contagio de directo, “El virus sale de las secreciones oculares por lo que al tocarse los ojos con la mano, el microorganismo está en las extremidades”.

Al saludar a una persona o al agarrar cualquier objeto, provoca la propagación del virus y cuando uno se toca los ojos, de manera inmediata contrae la patología, para la cual no hay cura alguna, aunque existen medicamentos que controlan el dolor.

“La enfermedad se propaga en los sitios de alta concentración, como el sistema de transporte (público) de pasajeros”, aseveró y recomendó a la población a llevar consigo gel, y al momento de bajarse del camión, de manera inmediata hay que limpiarse las manos.

“Son muchas las personas que abordan un autobús, y alguna persona infectada deja el virus en los tubos, los cuales son agarrados por numerosos pasajeros, de ahí la importancia de cortar esa cadena de trasmisión”, acotó.

Otro sitio de mayor propagación son las escuelas, y por ahora la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) destina recursos para que cada salón cuente con gel antibacterial, el cual es colocado a todos los menores de edad.

“Las medidas básicas de higiene evitan numerosas enfermedades, por lo que al mantenernos saludables por más tiempo más se invierte menos en curarnos”, subrayó.

En cuanto al brote epidémico que inició en la primera semana epidemiológica de 2015, el funcionario remarcó que, “Por siempre hemos tenido conjuntivitis, tal como ocurre con dengue, que en ciertas condiciones hay un pico (máximo número de casos), y con la infección de la conjuntiva (de los ojos) fue por un poco de descuido, ya que al no emplear las medidas básicas (de higiene) se tiene una aceleración (de contagio de la patología), y por eso hay cortar ese pico que se tiene”, aseveró.

Finalmente, en cuanto a los remedios caseros, nuevamente reiteró en la limpieza básica, y en dado caso de infección, de manera inmediata hay que acudir con el especialista, quien determinará si es viral o bacteriana, y en el segundo caso, de manera inmediata se aplica un antibiótico.

Sobre el caso de las gotas de limón, aclaró que se trata de un ácido, en ésta caso, cítrico.

“Cuando (el líquido) de limón se aplica en una cebollas lo que hace es cocerla, lo mismo ocurre con el ojo, ya que no distingue en que tejido le cae (la sustancia ácida)”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conjuntivitis|prevencion|salud
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE SINANCHÉ DESMIENTE HABER NEGADO SERVICIO DE AMBULANCIA A ADULTO MAYOR

3 abril, 2025

INCENDIO INTENCIONAL ARRASA CON MANGLE EN SISAL; SEÑALAN A GRUPO CONOCIDO COMO “LOS NOCTURNOS”

3 abril, 2025

POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES COMBATEN INCENDIO DE MALEZA EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025

DEFINEN OBRAS PRIORITARIAS PARA PROGRESO Y SUS COMISARÍAS

2 abril, 2025

PESCADOR FALLECIÓ EN ALTAMAR Y NO AVISARON AL SEMEFO PARA LOS TRÁMITES DE LEY

2 abril, 2025

CONFIRMAN SUSPENSIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL

2 abril, 2025

POLICÍA DE KANASÍN IMPARTE PLÁTICAS PARA PREVENIR ACOSO ESCOLAR EN ESCUELAS PRIMARIAS

2 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account