Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CINVESTAV: La comercialización de pepino de mar en cautiverio será una realidad hasta 2022
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CINVESTAV: La comercialización de pepino de mar en cautiverio será una realidad hasta 2022

29 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La comercialización de pepino de mar obtenido en cautiverio será una realidad dentro de cinco años, afirmó el director de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), Rafael Rivera Bustamante.

Comentó que de ésta manera se evitará la sobreexplotación de la especie así como un daño a su hábitat, al mismo tiempo que disminuirá la mortalidad de buzos que se exponen a la captura del equinodermo.

A partir de 2022 se empezaría con la producción comercial, y de ésta manera, satisfacer la demanda que hay.

Hasta el momento, el producto obtenido en la Estación Marina del CINVESTAV, en Telchac, aún no da la talla comercial, por lo que no se puede competir.

Abundó que faltan varios años de estudio para lograr un mejor resultado al obtenido en éste momento. Indicó que, “Hay mucho trabajo de por medio, y aunque aún no se tiene la talla comercial, el pepino de mar cultivado ya tiene un buen crecimiento”, pero aún no se tiene la correspondiente talla.

Detalló que el estudio a cargo del especialista del Departamento de Recursos del Mar, Miguel Ángel Olvera Novoa, quien en su oportunidad estableció que la comercialización del pepino de mar ofrece ventajas competitivas para la economía costera, dado que el producto es altamente demandado, principalmente en las industrias farmacéutica y alimenticia del sureste asiático y de naciones europeas.

Rivera Bustamante expresó que actualmente, “Se buscan las condiciones adecuadas para obtener un mejor y rápido crecimiento de éste equinodermo (de la especie de los ofrioriundos)”.

Estimó que dentro de cinco a seis años ya se tengan las condiciones para el desarrollo comercial el producto altamente cotizado en el mercado norteamericano y asiático.

De acuerdo con el CINVESTAV Mérida, en Yucatán hay tres tipos de pepino de mar, tal el caso del Astichopus motifidus, el más grande de su especie, pues llega a medir hasta 30 centímetros de largo, y el Holothoria mexicana, más pequeño y de textura y carne gelatinosas.

Asimismo, el Isostichopus badionotus, de unos 20 centímetros y de carne semidura, el cual, es el más cotizado, por los nutrientes que le gustan al consumidor.

El titular del CINVESTAV Mérida lamentó la explotación ilegal del pepino de mar, de ahí la importancia de establecer estrategias de cultivo para evitar su desaparición de la costa yucateca.

“Desafortunadamente, los pescadores que se exponen para la captura del pepino de mar, de los cuales, muchos son los que pierden la vida a consecuencia de la descompresión, y los que logran sobrevivir, ya no pueden continuar con ésta actividad”.

La descompresión es una enfermedad caracterizada por la formación de burbujas debido a la acumulación del nitrógeno disuelto en el cuerpo al estar sometido a una presión ambiental anormal (diferente a la expuesta en tierra). Si no se dan los tiempos adecuados durante el ascenso a la superficie para eliminar el nitrógeno a través de la respiración, tiene lugar la sintomatología característica de esta enfermedad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CINVESTAV|pepino de mar
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025

AYUNTAMIENTO DE TEKAX REACCIONA Y DESTITUYE A FUNCIONARIO DENUNCIADO POR ACOSO SEXUAL

16 junio, 2025

DENUNCIAN A FUNCIONARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TEKAX POR ACOSO SEXUAL Y REPRESALIAS LABORALES

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account