Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Mérida, escenario de lucha entre religión y educación sexual
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Yucatán

Mérida, escenario de lucha entre religión y educación sexual

25 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Del miércoles 27 al 5 de noviembre se llevará al cabo en Mérida y a nivel mundial la campaña “40 días por la vida” con la finalidad de ofrecer oración y ayuno en vigilia pacífica frente a centros de aborto e integración comunitaria para tomar acción y ponerle fin al aborto, según informaron este sábado integrantes de la agrupación “Paternidad Responsable”.

Mariana Schroeder, coordinadora del movimiento, explicó que esta es la segunda campaña que se realizará en Mérida (la primera fue, también a nivel mundial, y ocurrió en febrero pasado) y tiene como premisa orar y hacer ayuno durante 12 horas (de 8 de la mañana a 8 de la noche) y de lunes a domingo para poner fin al aborto y proteger así a madres y bebés. También señaló que esta vigilia de oración surgió en Texas, Estados Unidos, hace 14 años con motivo de la llegada de una organización abortista que quería “convencer” jóvenes. Desde aquel entonces, cada año y en dos oportunidades, se realiza a nivel mundial.

“Si somos capaces de matar a nuestros hijos, ¿Adónde vamos a llegar?”, se pregunta Schroeder, quien considera que el aborto violenta el cuerpo de la mujer y causa severos daños emocionales de por vida. “Tuve amigas que pasaron por la experiencia de un aborto y, aunque ‘se les hizo fácil’ terminar con la vida de su hijo, nunca lo pudieron superar”, sentencia. Para Schroeder es fundamental rescatar los valores que tienen las mujeres y que sepan que no están solas porque hay muchas casas de ayuda y organizaciones para apoyarlas.

Por su parte, la pastora María Albor, de Acciones de Vida, manifestó que no sólo espera respuesta de mujeres y hombres a esta campaña, sino también de quienes legislan a favor del “asesinato”, porque para ella eso es, por llevarse al cabo con “premeditación, alevosía y ventaja”, detalló. También leyó salmos de la Biblia en los que un feto le habla a Dios, con “angustia”, detalló.

Quienes quieran unirse a la campaña pueden registrarse en el mail [email protected] o al teléfono 9992800378. Se reunirán para orar y ayunar enfrente de una clínica que, informan, hace abortos, en la calle 54 por 49. No dieron más detalles sobre la institución.

NI JUEZ NI PARTE

Por su parte, la médica, maestra en sexología educativa, investigadora y activista en la lucha contra el SIDA y los Derechos Humanos Ligia Vera, ofrece su punto de vista sobre el aborto y la campaña que realiza Paternidad Responsable.

“Sin duda tengo la convicción de que el trabajo de tod@s debería estar encaminado a lograr que todos los embarazos fueran deseados. Desafortunadamente no es lo que siempre sucede y nadie debe convertirse en juez de nadie. Creo que si se pretende seguir usando la palabra “aborto” (término médico) es porque crea una polémica muy grande, situación que aprovechan algunos sectores de la sociedad para causar confusión”, explica Vera.

Por otro lado, aclara que las leyes y normas en determinadas situaciones permiten la interrupción voluntaria del embarazo: “Aspecto que deberíamos de considerar tod@s los ciudadanos, ya que vivimos en un estado laico y las leyes y normas deben de ser a acatadas por todas las personas de la sociedad”, agrega.

“Es lamentable que ocurran situaciones de algunos sectores que se convierten en jueces de otros, olvidando que hay que amar al prójimo como a uno mismo y que igual hay que recordar que con la vara que midas serás medido. Insisto en que hay situaciones como la violación, la violencia sexual, el abuso sexual especialmente en las niñas, entre otras que pueden llevar a tomar la decisión de interrumpir un embarazo sin que ello nos haga señalar a la persona como jueces implacables”, puntualiza.

Para Ligia Vera es clave hoy en día trabajar mucho por una educación  de la sexualidad.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:aborto|educación sexual|Iglesia Catolica|manifestacion
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INCENDIO EN EL PATIO DE UN PREDIO DE KANASÍN

8 abril, 2024

SE ROBAN CABLES DE LOS POSTES EN KANASÍN

7 abril, 2024

SE HIZO DE PALABRAS Y TERMINA HERIDO

24 marzo, 2024

COBRATARIA DE SANA LE DAN GOLPIZA EN PIEDRA DE AGUA

24 marzo, 2024

CAMIONETA ATROPELLA A TRES PEATONES AL SUBIRSE A LA BANQUETA

7 diciembre, 2023

INAUGURAN EL CENTRO AMANC DE MÉRIDA

21 noviembre, 2023

AMENAZA DE BALACERA EN UNIVERSIDAD DE MÉRIDA

17 noviembre, 2023

SE ACUESTA EN SU CAMA Y RECIBE DESCARGA ELÉCTRICA

26 septiembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account