Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: A bailar y ayudar a los damnificados del sismo con mucha sabrosura
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento|Mérida|Videos

A bailar y ayudar a los damnificados del sismo con mucha sabrosura

18 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como si estuviera bailando, pasito a pasito, el salsero Adalberto Rueda convocó a las academias de baile de salsa meridanas, al Mercado de la 60 y el Bar Oxido para organizar el evento “Salseros Unidos por Chiapas, Oaxaca y Tabasco”, el viernes 22 próximo, a partir de las 9:30 de la noche, en el Bar Oxido de Ciudad Caucel.

“El motivo es bailar por una causa, la de ayudar a los paisanos que sufrieron el sismo reciente. La respuesta a la convocatoria fue inmediata y las academias de salsa se unieron, además de cuatro DJ’s y de un grupo musical que nos está por confirmar. Esperamos que quienes se acerquen lo hagan con algo que pueda contribuir en ayuda como medicamentos, despensa, utensilios o ropa. Todo cuenta”, explica Adalberto, balarín profesional y fascinado con el ritmo de la salsa desde su infancia.

Y si de desastres naturales se trata, podemos decir que Adalberto sabe bastante del tema. Nació en Tuxtepec, Oaxaca y al año su familia se mudó a Cancún. Allí vivió en carne propia el huracán Wilma en 2005: “Nos tocó estar cerca de un OXXO donde la gente entró a robar, se vivieron situaciones tensas en esos días. También viví como mi familia se reunió para ayudar a otros y de eso uno aprende”, señala.

Años más tarde, su familia se trasladó a Baja California, donde el huracán Odile también ocasionó desastres en 2014. Adalberto cuenta cómo se las ingenió para reunir ayuda para la gente que había sufrido pérdidas.

“La idea es solidarizarse y apoyar a la gente para que pueda volver a empezar y salir adelante porque todos nos merecemos un empujoncito”, explica este yucateco por adopción que, hace dos años radica en Mérida, de donde es oriunda su pareja, Irene.

La entrada al baile en el Bar Oxido será la contribución en despensa, medicamentos, utensilios o ropa que los asistentes traigan. Pueden ir familias con niños hasta las 11 de la noche. Luego es sólo para adultos y hasta las 3:00 de la mañana. Hay camiones que salen del centro de Mérida y llegan hasta Ciudad Caucel, enfrente del Bar Oxido.

Una vez reunidas las contribuciones, autoridades del Mercado de la 60 las llevarán en tráiler a las zonas más afectadas por el sismo.

Cecilia García Olivieri.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Adalberto Rueda|Bar Oxido|Ciudad Caucel|Oaxaca y Tabasco|Salseros Unidos por Chiapas
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Explosión musical en el Tecate Arcadia 2017 en Mérida

2 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account