Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Gobierno de Yucatán, con plazo fatal para cumplir con la Alerta de Género
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Videos|Yucatán

El Gobierno de Yucatán, con plazo fatal para cumplir con la Alerta de Género

16 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Siete días tiene a partir de ahora y como fecha límite el Gobierno del Estado de Yucatán para analizar y ver si aceptan las recomendaciones presentadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), a fin de determinar la Alerta de Violencia de Género.

“El 22 es la fecha límite que tiene el Gobierno de Yucatán para ver si acepta o rechaza las recomendaciones. Si las rechaza, se emite automáticamente la Alerta de Violencia de Género. Si las acepta y continúa trabajando en los puntos que planteó la CONAVIM, en seis meses se evaluará lo alcanzado”, señaló Gina Villagómez Valdés, investigadora de la Uady y una de las profesionales más comprometidas con la lucha contra la violencia de género.

Para Villagómez Valdés es importante destacar la actitud positiva con que, desde hace días, el Gobierno recibió las recomendaciones y trabaja en el tema. En medio año se analizarán los resultados alcanzados.

Villagómez, junto con Adelaida Salas Salazar, representante en Yucatán del OCNF (Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio); Nancy Walker Olvera, de Ciencia Social Alternativa AC; Bertha Elena Munguía, del Centro de Apoyo Solidario Documentación y Estudio AC, y la doctora Ligia Vera Gamboa, investigadora de la Uady, presentaron este viernes las recomendaciones al Estado de Yucatán que consisten en un conjunto de acciones gubernamentales destinadas a enfrentar y erradicar la violencia feminicida y la existencia de un agravio en contra de los derechos humanos de las mujeres y niñas.

“Entregamos en junio pasado el pedido de Alerta de Violencia de Género para Yucatán en el marco del feminicidio de Jessica. Lamentablemente hoy nos encontramos ante otra muerte, es el caso de una niña de cuarto de primaria, oriunda de Komchén”, señaló Nancy Walker.

También detalló los puntos principales de las recomendaciones realizadas al Gobierno del Estado que tienen que ver fundamentalmente con diseñar e implementar un programa de profesionalización de autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia en derechos humanos de las mujeres desde el género y la interculturalidad; crear una base de datos estatal con categorías específicas que ayuden a la dimensión del fenómeno; diseñar un modelo único de atención integral a víctimas de violencia; realizar un programa de profesionalización de empleados públicos en la atención y prevención  de la violencia; capacitar en la norma NOM-046 para personal médico, de enfermería y administrativo en contacto directo con víctimas de violencia de género; expedir reglamentos para la ley de igualdad entre hombres y mujeres en el Estado; destinar recursos suficientes para programas y generar acciones dirigidas  a la equidad de género y prevención, así como atención, sanción y erradicación de la violencia.

Asimismo, los profesionales del Gobierno dedicados a analizar estas recomendaciones, deberán realizar dos diagnósticos: uno sobre violencia familiar y otro sobre embarazo en la niñez y la adolescencia a fin de incidir positivamente en la elaboración de políticas públicas. (Cecilia García Olivieri).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Alerta de Violencia de Género|CONAVIM
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Celis: Rezago de 480 días en transparencia no es motivo para hostigar al Poder Judicial

26 octubre, 2017

Ivonne Ortega, atenta pero ajena a los procesos políticos en Yucatán

18 octubre, 2017

Alcaldes yucatecos reparten los apoyos solo a sus parientes y amigos

18 octubre, 2017

Meridanos pagarán hasta 50 por ciento menos por electricidad

18 octubre, 2017

Con el adiós a la cámara hiperbárica pierden los más pobres de Yucatán

14 octubre, 2017

Renán Barrera formaliza denuncia contra Sahuí ante la PGR

13 octubre, 2017

Despliegan brigadas al oriente de Yucatán ante el paso de Nate

6 octubre, 2017

EL PRI insistirá en Yucatán en que se reduzca el financiamiento a partidos

6 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account