Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Atípico: tres huracanes en el Atlántico, uno de ellos categoría 5
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Atípico: tres huracanes en el Atlántico, uno de ellos categoría 5

8 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el Océano Atlántico se registra un fenómeno meteorológico poco común, con la formación de tres huracanes, de los cuales, uno de ellos impacta territorio nacional.

Poco antes de las 17:55 horas, se confirmó que Katia ya era huracán, y se sumó a Irma (de categoría 5) y José (categoría 1).

Con esto, el número de ciclones superaría el pronóstico correspondiente a la actual temporada, debido a que ya surgieron 11 de los 15 previstos.

La Temporada de Ciclones Tropicales previstos para el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe inició el pasado 1 de junio y terminará el próximo 30 de noviembre, y es en septiembre cuando se registra la más alta intensidad de formación de huracanes.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en este año, se adelantó la temporada de ciclones, en abril, en el Atlántico se formó el ciclón tropical Arlene, 40 días antes de lo normal.

Según el pronóstico, para el actual período se preveían 15 ciclones tropicales con nombre, y hasta el momento ya surgieron 11, de los cuales, tres están activos, y de estos, Katia afecta las costas mexicanas, específicamente, Veracruz.

Por lo pronto, se descarta el impacto de Irma y José en territorio nacional, ya que en el caso del primero, afectará por encima de las islas que conforman el Mar Caribe, y el segundo se dirige más al Norte.

De acuerdo con fuentes consultadas, se mantiene latente el impacto de un huracán en la Península de Yucatán, de acuerdo con el promedio histórico.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:temporada de huracanes
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TIGRILLO ATRAPADO EN GALLINERO ESCAPA AL SER DESCUBIERTO EN XBEC, BUCTZOTZ

8 abril, 2025

TIXKOKOB SE UNIÓ A LA CONCIENTIZACIÓN CON LA 3ª CARRERA Y CAMINATA POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

7 abril, 2025

POLICÍA DE HUNUCMÁ ES SEÑALADO POR PRESUNTO ACTO DE CORRUPCIÓN EN PLENA VÍA PÚBLICA

7 abril, 2025

NUEVO PRESIDENTE DE LA UGROY AUDITARÁ 28 MDP NO COMPROBADOS

7 abril, 2025

IMPULSAN LA INCLUSIÓN EN KANASÍN

6 abril, 2025

“AMOR QUE ALIMENTA”, POR EL BIENESTAR SOCIAL EN PROGRESO”

6 abril, 2025

PROFEPA CLAUSURA MEGAPROYECTO INMOBILIARIO TÓTEM EN KINCHIL POR DEVASTACIÓN AMBIENTAL

6 abril, 2025

APENAS EL 30% DE LOS LOROS CAPTURADOS ILEGALMENTE LOGRA SOBREVIVIR

5 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account