Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Aumenta el número de repatriados por Trump
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Aumenta el número de repatriados por Trump

7 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA) Rosario Cetina Amaya, informó que en lo que va del presente año 141 yucatecos han sido deportados de los Estados Unidos así como también varios han regresado a su tierra por su propia voluntad.

Dijo que han repatriado a más de 14 yucatecos que no tuvieron las condiciones económicas para volver al estado y estaban en la frontera con Estados Unidos.

Cetina Amaya lamentó la decisión del Presidente de Estados Unidos Donald Trump, de cancelar el programa del plan migratorio cancelando también a los dreamers que son mexicanos que se los llevaron desde pequeños a la Unión Americana.

Señaló que por su condición de mexicanos no tuvieron el acceso a tener una visa de trabajo o la tarjeta verde (Green card) para estar legal en dicho país.

Puntualizó que esa decisión tan lamentable afecta a más de 600 mil mexicanos como también a otros paisanos que si bien hijos de abuelos y padres mexicanos nacidos en el país del norte ese no tendrán problema alguno.

Agregó que los hijos de padres mexicanos nacidos en Estados Unidos (chicanos), lógicamente están plenamente identificados con las tradiciones y costumbres americanas y respetan a la bandera de eses país y se sienten más americanos que mexicanos.

Cetina Amaya anunció que el Gobierno del Estado atreves del Instituto de la Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) ofrece casas a los migrantes yucatecos que quieran volver al estado.

Finalmente informó que un joven oriundo de Chocholá de unos 22 años de edad, falleció trágicamente en un accidente de tránsito en Oregón y se hacen las gestiones para traerlo y entregarlo a sus familiares.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Donald Trump|INDEMAYA|migrantes|repatriados
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account