Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inversión y programas específicos para la mujer en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Política y Gobierno

Inversión y programas específicos para la mujer en Mérida

31 agosto, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El bienestar y desarrollo de las mujeres ha sido una de las prioridades de la actual administración municipal y por eso, el gobierno las apoya de manera transversal a través de diferentes programas que le permiten superarse y lograr su independencia económica, lo cual finalmente es para beneficio directo de los núcleos familiares, afirmó el alcalde Mauricio Vila Dosal.

Comentó que ya sea a través del Instituto Municipal de la Mujer, la dirección de Desarrollo Social o el DIF, su administración se ha caracterizado por privilegiar a las mujeres, especialmente a las vecinas de colonias y comisarías que viven en condiciones de vulnerabilidad o en situaciones de violencia.

El funcionario precisó que, por ejemplo, en los Centros de Desarrollo Integral se ofrecen clases de diferentes disciplinas y capacitación laboral a 6,500 alumnos, de los cuales el 75% son mujeres.

En esos centros, que son 23, se ofrecen clases de jazz, ballet o jarana y talleres de capacitación para el empleo o autoempleo, como manualidades, cultora de belleza, corte y confección, repostería y cocina.

Los talleres de corte y confección, belleza, repostería y cocina cuentan desde esta administración con certificación oficial por parte de la SEP a través del CECATI, precisó.

Hasta ahora más de 250 mujeres han obtenido este documento y hay 189 en lista de espera para recibirlo en las próximas semanas, lo que les facilitará el acceso a un empleo mejor remunerado o el establecimiento de su negocio propio.

“A esto sumamos los apoyos económicos que se dan a través de Micromer, con créditos de hasta $100,000 pesos, el 60 de los cuales va para empresas encabezadas por mujeres”, dijo. “En lo que va de la administración ya entregamos préstamos por $10 millones de pesos en este programa”.

Mauricio Vila también señaló que, a través de la dirección de Desarrollo Social, se impulsa el programa de proyectos productivos y en lo que va de este año se han entregado 110 créditos para los diversos giros que se manejan y de ese número, 96 fueron para mujeres.

Añadió que también se cuenta con el programa de huertos comunitarios, que actualmente son 736 en 17 comisarías y de éstos 676 están a cargo de mujeres, a quines se les brindan pláticas constantes para que mejoren su producción y de esta manera puedan obtener mejores ganancias.

Además, hay 72 mujeres que se sumaron al programa de Huertos de Traspatio en colonias y comisarías de Mérida.

“El Plan Municipal de Vivienda es otro apoyo en el que hemos privilegiado a las mujeres, pues por ejemplo, de las 350 viviendas completas entregadas en el Plan Municipal de Vivienda en convenio con Hábitat para la Humanidad, 238 fueron para mujeres”.

Destacó el papel de la mujer también en los Consejos de Participación Ciudadana, donde hay actualmente 2,127 meridanas participantes, que representan el 97.5% de los integrantes de esos grupos.

Mauricio Vila también comentó que, a través del Instituto Municipal de la Mujer, se toman acciones para ayudar a las mujeres a salir de situaciones de violencia y el DIF se encarga, entre otras cosas, de impartir talleres sobre nutrición y relaciones humanas, entre otras cosas.

En relación con el Instituto de la Mujer recordó que este año se autorizó el aumento del 22% en los recursos que recibe, a fin de fortalecer su trabajo en beneficio de las meridanas. El aumento equivale a $4 millones de pesos que se suman a los 18 millones aprobados para el instituto en este 2017.

“A lo largo de esta administració,n más de 13 mil mujeres han recibido capacitación y cursos de empoderamiento a través del instituto, que también ha atendido a más de 9,000 mujeres que han sufrido algún tipo de violencia” precisó.

Vila Dosal visitó esta mañana a un grupo de 50 mujeres que participan en el taller “Mujer, juntas podemos protegernos”, en la sede poniente del Instituto Municipal de la Mujer y cuyo objetivo es proporcionar herramientas para la prevención del feminicidio y la violencia extrema.

Recordó que el Ayuntamiento se sumó en junio pasado a la petición de organismos de la sociedad civil para activar la Alerta de Violencia de Género en Yucatán y comentó que, talleres como el que se imparte, son parte de las actividades de prevención para proteger a las mujeres y sus familias.

Además, el presidente municipal indicó que Mérida cuenta con el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema (CAREM), donde de manera anónima y segura, las mujeres y sus familias reciben un lugar donde vivir, alimentación y educación para los niños.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:apoyo|CAREM|Mauricio Vila|mujeres
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ROMMEL DISPUTA LA GUBERNATURA GANANDO LUGARES EN INTENCIÓN
DE VOTO PARA YUCATÁN

18 noviembre, 2022

Repavimentan otros 10 kilómetros críticos del Periférico de Mérida

2 diciembre, 2021

Pide Morena movilizar a la sociedad para impedir el aumento a los impuestos municipales

2 diciembre, 2021

Alcaldes del país presentan ante legisladores estrategias para fortalecer a los municipio

11 noviembre, 2021

Segunda dosis de vacuna Covid-19 a personas de 50 a 59 años de Mérida, a partir del martes 22 de junio

19 junio, 2021

Se calienta Yucatán: 100 incendios en diversos puntos del estado

11 marzo, 2020

Empresarios lanzan exhorto a políticos y funcionarios a no promocionarse anticipadamente

2 noviembre, 2017

Amplía el Ayuntamiento apoyo a agrupaciones altruistas

26 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account