Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Campesinos reclaman tierras que Francisco Brito adquirió haciéndose pasar por ejidatario
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Campesinos reclaman tierras que Francisco Brito adquirió haciéndose pasar por ejidatario

12 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El director del Centro de Rehabilitación Social del Estado (Cereso) de Mérida, Francisco Brito Herrera, haciéndose pasar por falso ejidatario del municipio de Conkal, se hizo acreedor de extensas tierras ejidales evitando pagos a campesinos que reclaman la devolución de sus terrenos o una indemnización, denunció el abogado Francisco Mayte Espadas.

En conferencia de prensa en conocido café de la ciudad, Mayte Espadas, acompañado del abogado, Juan Ongay Lara, declaró que varios empresarios, entre ellos los Vega y Francisco Brito Herrera, se hicieron pasar por ejidatarios para adueñarse de 200 hectáreas de terrenos en el municipio de Conkal en perjuicio de 126 campesinos que reclaman una indemnización de 150 millones de pesos.

Mayte Espadas señaló que, junto con el abogado Ongay Lara presentaron una denuncia en contra del director del Cereso, Francisco Brito Herrera, en el Juzgado Primero de lo Civil y en el Juzgado Tercero de lo Civil, exigiendo la devolución de tierras a los ejidatarios de dicho municipio.

Explicó que, para que una persona pueda ser miembro de un ejido, tiene que tener tierras, trabajarlas, residir en el municipio o la ciudad donde se encuentran los terrenos y tiene que ser admitido por los miembros de la asamblea ejidal.

Apuntó que, el funcionario estatal no vive en Conkal, no tenía terrenos ejidales, nunca ha trabajado las tierras, pero a través de comisarios ejidales de Conkal, y con el apoyo de dependencias agrarias, Brito Herrera fue admitido como ejidatario y de esa manera se hizo de extensiones de tierras sin pagar nada a los campesinos; así lo han hecho también otros empresarios, entre ellos los Vega.

Puntualizó que este acaparamiento de terrenos se dio en 2005 cuando la administración estatal era panista, y las delegaciones del Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria y el ahora desaparecida Secretaría de Reforma Agraria, cuyos titulares eran panistas, se confabularon para que Brito Herrera se haga pasar por ejidatario al igual que otros empresarios y así adueñarse del patrimonio de los campesinos.

Mayte Espada y Ongay Lara denunciaron también que el Tribunal Unitario Agrario número 34 en Mérida, también es cómplice del despojo de más de 200 hectáreas, pero suponen que el despojo alcanzaría las 1,000 hectáreas.

Dieron a conocer que el director del Cereso de Mérida, Brito Herrera vende tierras a varios a precios millonarios y cuenta con la hacienda llamada “San Diego Kutz”, la cual renta para fiestas sociales. El Gobierno del Estado debe cesar a este funcionario que, junto con otros funcionarios, haciéndose pasar por ejidatarios, se han hecho de tierras de los campesinos de Conkal.

En 1995, en el gobierno de Víctor Cervera Pacheco, se designó a Brito Herrera como director del Cereso de Mérida, cargo que mantuvo en los gobiernos de Patricio Patrón Laviada, de Ivonne Ortega Pacheco, y ahora en la administración de Rolando Zapata Bello.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Conkal|ejidatarios|Francisco Brito|tierras
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ESPERAN CAPTURA DE 4 MIL TONELADAS DE MERO EN YUCATÁN

2 abril, 2025

INCENDIO ARRASÓ 600 HECTÁREAS DE MONTE EN 3 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

1 abril, 2025

FINALIZA VEDA DEL MERO EN YUCATÁN: PESCADORES INICIAN CAPTURA A PARTIR DE HOY

1 abril, 2025

MÁS DE 75 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARTICIPARON EN LA EXPO EMPRENDEDORES 2025 EN KANASÍN

31 marzo, 2025

VECINOS DE SAN IGNACIO EXIGEN JUSTICIA POR MUJER FALLECIDA TRAS ATAQUE DE PITBULLS

31 marzo, 2025

DETIENEN A SUJETO POR AGRESIÓN CON MACHETE EN KANASÍN

30 marzo, 2025

IMPULSAN MEJORAS PARA LA COMUNIDAD DE PROGRESO

30 marzo, 2025

RECONOCEN LA DEDICACIÓN DE TRABAJADORES JUBILADOS DE PROGRESO

29 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account