Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Controlan el lirio y peces que afectan el cenote de Dzibilchaltún
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Controlan el lirio y peces que afectan el cenote de Dzibilchaltún

2 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con una inversión de $108,000.00, del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procedes), que conjuntamente ejercen la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), esta mañana concluyeron los trabajos de rescate y conservación del Cenote Xlacah, de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún.

En este sentido, el delegado de la Semarnat en Yucatán, MVZ. Carlos Berlín Montero, puntualizó que el Proyecto de Restauración del Ecosistema y Control de lirio del Cenote Xlacah de la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún,  fue gestionado por la sociedad civil organizada y se realizó con la participación de varias agrupaciones de buceo, encabezadas por la asociación “Ecologistas Subacuáticos de Yucatán” (Ecosuby).

Berlín Montero detalló que los principales objetivos del proyecto fueron el control del lirio que crece en este importante sitio, la limpieza subacuática con el retiro de basura y sedimentos del cuerpo de agua, y el retiro de las especies de peces invasoras; destacando de estas acciones el retiro de basura y el control del lirio, “porque afecta desde el punto de vista ambiental, y al mismo tiempo dificulta que se estudien las características del suelo desde el enfoque arqueológico”.

El delegado enfatizó que acciones como esta permiten ver que la fusión de la sociedad civil organizada con las dependencias de gobierno y con la academia, hacen posible rescatar sitios de gran relevancia como éste, “porque sumando esfuerzos sociedad y gobierno se avanza a paso firme y se logran mejores resultados”.

Finalmente el delegado de Semarnat lanzó un exhorto a quienes visitan este y otros sitios turísticos, así como destinos naturales y de conservación; a no tirar basura, respetar la flora y fauna de cada sitio y disfrutar de estos atractivos naturales de manera responsable, resaltando también que la contaminación de los cenotes afecta directamente al manto freático y que nuestro estado guarda en el subsuelo más del 20% del agua potable que hay en todo el país, por lo que es vital su conservación y protección.

En la entrega de los trabajos estuvieron presentes el Dr. Carlos Berlín Montero, delegado federal de Semarnat; el Dr. Ilan Vit Suzan, director de la zona arqueológica de Dzibilchaltún, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); y el Biólogo Rodrigo Ojeda Rodríguez, presidente de Ecologistas Sub-acuáticos de Yucatán (Ecosuby).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:cenotes|Dzibilchaltun
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

APOYAN A PERSONAS VULNERABLES CON CIRUGÍAS DE CATARATAS

4 abril, 2025

YUCATÁN, EL ESTADO CON MEJOR PROMOCIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA

4 abril, 2025

CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL SIGUE VIGENTE; OBRA SE MANTIENE SUSPENDIDA TEMPORALMENTE

3 abril, 2025

RECONOCE JOAQUÍN DÍAZ EL TRABAJO DE LA PRESIDENTA EN FAVOR DE LA UNIDAD NACIONAL Y EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

3 abril, 2025

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

3 abril, 2025

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account