Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Este jueves 30 de noviembre termina oficialmente la temporada de huracanes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Este jueves 30 de noviembre termina oficialmente la temporada de huracanes

30 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mañana 30 de noviembre termina la temporada de alerta de huracanes y ciclones tropicales en el Estado, cuyas medidas preventivas entraron en vigor el primero de junio del presente año, informó Aarón Palomo Euan.

El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Palomo Euan, señaló que afortunadamente no hubo impacto de fenómenos meteorológicos en el Estado, solo amenazas de tormentas tropicales que no ocasionaron daño en la entidad.

Añadió que lo importante es que todos los 106 municipios del Estado, junto con la Unidad  Estatal de Protección Civil, estuvieron coordinados junto con autoridades civiles y militares para auxiliar a la población en caso de algún desastre natural, lo que afortunadamente no ocurrió.

El funcionario estatal detalló que, la población estuvo alerta de las condiciones climatológicas a través de boletines que se estuvieron informando durante el transcurso de los días, lo que demuestra que la población yucateca tiene la cultura de prevención en caso de amenaza de huracán o ciclón tropical.

Palomo Euan resaltó que los meses de mayor riesgo de amenaza de algún fenómeno meteorológico para Yucatán, se da en los meses de agosto y septiembre.

Finalmente, el funcionario estatal reiteró que el huracán “Gilberto” impactó a la entidad el 14 de septiembre de 1988 e “Isidoro” golpeó al Estado el 22 de septiembre de 2002, el primero de junio del presente año se instaló el Comité Estatal de Prevención y Riesgos de Huracanes y Ciclones Tropicales; mañana 30 de noviembre se termina las medidas de prevención.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:huracanes|temporada de huracanes
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE YUCATÁN ACOMPAÑARÁ A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account