Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sufren maltrato el 90% de las mujeres con pareja en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Sufren maltrato el 90% de las mujeres con pareja en Yucatán

24 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cerca del 90 por ciento de las mujeres casadas o que viven en unión libre son víctimas de la violencia física, mientras que una de cada cuatro son agredidas emocionalmente, reveló el Movimiento Feminista en el Estado, agrupado bajo el nombre 25N.

En Yucatán se viven situaciones graves de violencia física y sexual, en la mayoría de los casos de forma reincidente, y desafortunadamente, a lo largo del año ya se registraron 10 feminicidios.

Lo peor de todo, “al Estado no le importa el tipo de violencias machistas que a diario sufrimos miles de mujeres en Yucatán”.

El Estado se ubica en el sexto lugar nacional en la proporción de mujeres casadas que son maltratadas a lo largo de su relación, cifra por arriba de la media nacional.

Debido a esta anomalía, las organizaciones de la sociedad civil y académica solicitaron la Alerta de Violencia de Género para Yucatán, cuyo avance se desconoce hasta el momento.

Los resultados de Panorama de Violencia contra las Mujeres en Yucatán revelan que las mujeres que reportaron violencia, algunas experimentaron al menos dos de los cuatro diferentes tipos que prevalecen.

Asimismo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los incidentes de violencia emocional consisten en agresiones como insultos, amenazas, intimidaciones que, aunque no inciden de forma directa en el cuerpo de la mujer.

Sin embargo, ocasionan daños progresivos a su desarrollo mental, al afectarla psicológicamente.

De acuerdo con la estadística, son las de mayor presencia en el ámbito privado y la padecen a lo largo de su relación 85.5 por ciento, aunque cifra es 3.7 puntos menor que la media nacional.

Agresiones frecuentes

Entre las más serias agresiones se tienen las amenazas de muerte por parte del cónyuge o pareja contra la mujer, los hijos o contra él mismo, valiéndose de armas u otros objetos que los hacen potencialmente letales.

Las integrantes del organismo no gubernamental enunciaron que los tipos de agresiones se concentran en dominar a la mujer mediante el sometimiento de su cuerpo, tanto la física como la sexual.

La más visible es la violencia física, ante la evidencia del daño, ya sea leve o grave, en el cuerpo femenino, cuya intensidad o manifestación varía desde un pellizco hasta alguna acción que le ocasione la muerte.

Esta violencia puede ser ejercida incluso con objetos y la padecen el 25.8 por ciento de las mujeres casadas o unidas a lo largo de su relación.

De igual forma, los eventos de violencia sexual son aquellos que afectan físicamente en contra de la mujer, por medio de exigencias a tener algún tipo de relación sexual, y su expresión más evidente es la violación, aunque es la menos común.

Hoy en día, el 11.2 por ciento de las féminas dicen haberla sufrido a lo largo de su relación, mientras que a nivel nacional, el promedio es del 11.7 porcentual.

Mientras que la violencia económica en el ámbito privado tiene manifestaciones diversas, al presentarse como omisiones de las necesidades más básicas de una familia, las cuales son: alimentación, salud y educación, hasta el robo y, en general, todo tipo de actos fraudulentos de los bienes familiares.

Violencia cotidiana

El Inegi investigó sobre la prevalencia, frecuencia y magnitud de los diferentes tipos de violencia de género padecidos por las mujeres de al menos 15 años, infligidos por su esposo o pareja, en el medio en el cual se desenvuelven, como es el ámbito familiar, escolar, laboral y comunitario.

También contempló las consecuencias físicas y emocionales que implican estas agresiones, situación que se analizó tanto a nivel nacional como estatal.

El número de mujeres agredidas por su esposo o pareja disminuye cuando los eventos violentos son referidos al último año de su relación.
Incluso, una de cada tres de las residentes en Yucatán respondieron haber padecido al menos un incidente durante el periodo de referencia previo a la entrevista; en el contexto nacional, el porcentaje es del 33.6

La diferencia del porcentaje de mujeres violentadas en el último año respecto a lo captado a través de toda su relación de pareja es de alrededor de 14 puntos porcentuales.

El estudio arrojó que un factor que influye en esta variante es la edad de los hijos, pues su intervención en defensa de la madre, generalmente ocurre en la adolescencia y juventud.

De tal forma, para una parte de las violentadas a lo largo de su relación que cuentan con más edad, las agresiones provenientes de su pareja pueden cesar en los últimos años de convivencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

BRIGADAS DE LIMPIEZA TRABAJARÁN EN COMISARÍAS DE MÉRIDA

5 abril, 2025

LA POLICÍA DE MÉRIDA INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN PARA MOTOCICLISTAS

5 abril, 2025

CENTROS CULTURALES Y MUSEOS LISTOS PARA CELEBRAR A LA NIÑEZ DE MÉRIDA

5 abril, 2025

ENTREGAN SILLAS DE RUEDAS, BASTONES Y ANDADORES A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE MÉRIDA

4 abril, 2025

MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO DE MÉRIDA

4 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account