Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: México necesita ya una Ley de salud mental, dicen especialistas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

México necesita ya una Ley de salud mental, dicen especialistas

Yucatán Ahora 17 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Llegó temprano y espera. No suelta su celular. De repente suena y atiende: Es un paciente. Con voz amena, paciente y segura le explica a el/la que está del otro de la línea cuáles son los pasos a seguir, que revise los síntomas, que se vuelva a comunicar si es necesario. Es el doctor psiquiatra Arsenio Rosado y no para de trabajar ni un minuto.

Y mientras atiende consultas hasta por teléfono (porque su labor no tiene horarios), participa también en el evento de presentación del XXV Congreso Nacional de Psiquiatría, que tiene por segunda ocasión a esta ciudad como sede (en este caso en el Hotel Fiesta Americana) y se llevará al cabo del 16 hasta el lunes 20 próximo.

El doctor Rosado está entusiasmado con el evento porque los temas que se tocan son muy relevantes para Yucatán y el país, porque sirve para sus certificaciones profesionales y porque, claro permite la convivencia con colegas de otras partes del país y del mundo.

Más de mil profesionales de la salud mental del país y de otras partes del mundo participan desde ayer en el XXV Congreso que tiene como tema “La Psiquiatría en la Salud Mental, Neurociencias, Clínica Psiquiátrica y Sociocomunidad”, con la premisa de tratar temas fundamentales como los trastornos de estados de ánimo (depresión, ansiedad), de tipo adictivo y los que tienen que ver con hábitos alimenticios en nuestra cultura.

Como informamos, durante la inauguración hubo una protesta que derivó en un incidente violento, luego de que personas encabezadas por Virginia Torres González, directora general del Consejo Nacional de Salud Mental, se manifestaran en forma ruidosa.

Cuando vigilantes del hotel sede (el Fiesta Americana) desalojaban a los manifestantes hubo intercambio de golpes y jaloneos.

El evento arrancó con una novedad: La doctora Helen Herman, presidenta de la Asociación Mundial de Psiquiatría, estuvo presente para inaugurar el congreso y anunciar que el año que viene, en septiembre, México será sede del Congreso Mundial de Psiquiatría.

La presidenta internacional comenta que 140 asociaciones de 120 países del mundo forman parte de la institución que preside y que hoy día se enfoca en un plan de protección de salud mental para jóvenes y poblaciones vulnerables, a fin de implementar trabajos en equipo con las comunidades y gobiernos.

Por su parte, el doctor Enrique Chávez León, presidente de la Asociación Mexicana de Psiquiatria (AMP) manifiesta su entusiasmo por el evento por su premisa de mantener y mejorar la salud mental. Entre los temas relevantes que tratan y que atañen directamente a México, está la conferencia que ofrecerá hoy el doctor George Koob sobre la adicción al alcoholismo. “Es la principal adicción que padece nuestro país”, remarca. Para el especialista, “sin salud mental no hay salud”.

El doctor Chávez León explica que en México las primeras causas de muerte en adolescentes y jóvenes adultos son homicidios, accidentes y tendencias suicidas. Señala que el país la tasa de suicidios ha aumentado y considera que si se atienden las enfermedades mentales, depresiones y trastornos por abusos de sustancias, las tendencias suicidas va a bajar. Para eso remarca la misión de los medios de comunicación para precisamente “comunicar” estas noticias y estadísticas ya que se deben atener a un protocolo que hoy día no se cumple.

Ley de salud urgente en México

La APM, que cumple 51 años, no deja de analizar las propuestas y necesidades de que en México exista ya una Ley Nacional en Salud Mental, que permita una adecuada reestructuración de planes y programas de Psiquiatría y Salud Mental, que favorezcan plenamente a la sociedad en general.

Al respecto opina el doctor Salvador González, ex presidente de la APM, y explica que hace tres meses se envió al Congreso Nacional la ley y que actualmente se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados. Asimismo, en Yucatán se envió hace tres semanas una ley estatal de salud mental que también está en proceso de revisión.

“Necesitamos generar políticas públicas de salud mental porque actualmente el 80% del presupuesto se va a los hospitales y el 20% a la comunidad”, recalca. Para el profesional es elemental que se invierta primero en prevención y cultura en la sociedad para evitar que se llenen los hospitales.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA RETIRA COMERCIOS QUE OPERABAN SIN PERMISOS

14 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account