Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se acrecenta el cáncer de los más pobres y de los fumadores
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Se acrecenta el cáncer de los más pobres y de los fumadores

Yucatán Ahora 7 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Dato Médico/Axel Burgos

El cáncer de pulmón es un problema mundial de salud causado no sólo por el tabaquismo, sino también por la inhalación de humo de leña y otros contaminantes.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican 1.6 millones de casos nuevos y mueren por esta causa 1.38 millones, y tan sólo en Estados Unidos se reportan 226 mil enfermos nuevos y 160 mil defunciones.

En conferencia de prensa, especialistas indicaron que este tipo de cáncer es la cuarta causa de muerte general en México, donde se registran nueve mil 700 nuevos casos y ocho mil 300 defunciones al año.

Indicaron que en México 98 por ciento de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en etapas avanzadas, lo cual limita el tratamiento de este mal.

Hace dos décadas, expusieron, la sobrevida promedio para quien era diagnosticado con este tipo de tumor era de seis meses, y actualmente en general es de nueve meses, pero una nueva terapia permite hasta dos años o más.

La oncóloga del Hospital Español de México, Vanessa García Montes, señaló que los casos de este mal aumentarán en los próximos años, siendo una enfermedad que afecta más a hombres que a mujeres.

Destacó que además del consumo de tabaco, el ser fumador pasivo es un factor de riesgo al estar cerca de una persona que fuma, así como cocinar con leña.

García Montes mencionó que la tos constante, la pérdida de peso sin causa aparente y la falta de aire son signos de alerta sobre la posibilidad de tener cáncer de pulmón.

Lamentablemente, dijo, mucha gente “prueba primero remedios caseros o se automedica y luego va al médico, y muchas veces se pierde hasta un año antes de obtener un diagnóstico certero”.

Durante la presentación del nuevo fármaco a base de nintedanib, el jefe del Servicio de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del IMSS, Juan Alejandro Silva, expuso que la gente fallece por lo tardío del diagnóstico.

Advirtió que éste es uno de los cánceres más letales, por lo que se recomienda realizar pruebas médicas a quienes tienen factores de riesgo, a fin de atenderlo a tiempo y ofrecer una mejor calidad y tiempo de vida a los pacientes con las nuevas terapias dirigidas.

El cáncer de pulmón se presenta con mayor regularidad entre los 50 y 75 años de edad.

El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comunes en el mundo. Es la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres y las mujeres en los Estados Unidos. El fumar cigarrillos causa la mayoría de los cánceres de pulmón. A mayor cantidad de cigarrillos diarios que fume y cuanto más joven se comienza a fumar, mayor será el riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón. La exposición a altos niveles de contaminación, radiación y asbesto también puede aumentar el riesgo.

Los síntomas comunes del cáncer de pulmón incluyen:

  • Una tos que no desaparece y empeora con el tiempo
  • Dolor constante en el pecho
  • Tos con expectoración con sangre
  • Falta de aire, silbidos al respirar o ronquera
  • Problemas repetidos por neumonía o bronquitis
  • Inflamación del cuello y la cara
  • Pérdida del apetito o pérdida de peso
  • Fatiga

Existen muchos tipos de cáncer de pulmón. Cada uno de ellos crece y se disemina de un modo distinto y se trata de una forma diferente. El tratamiento también depende del estado o de qué tan avanzado se encuentre. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radiación y cirugía.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account