Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Prepa 1 de la Uady honra sus raíces de triunfadores
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Turismo

La Prepa 1 de la Uady honra sus raíces de triunfadores

Yucatán Ahora 2 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con un amplio programa de actividades que incluyó conferencias, talleres y concursos, la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevó a cabo su Jornada Cultural 2017 con el lema “Las costumbres y valores, raíces de triunfadores”.

Al inaugurar el encuentro, la directora del plantel, Ligia Herrera Correa, resaltó la importancia de la jornada pues se convierte en oportunidad para que estudiantes, profesores, administrativos y manuales, tengan una verdadera interrelación socio-cultural, además que permite que se integren en un ambiente de paz, respeto y tolerancia.

Con las actividades, dijo, se pretende fortalecer nuestra cultura y que la comunidad muestre sus distintas potencialidades en los ámbitos artístico, deportivo y cultural, demostrando habilidades y capacidades.

En la jornada participaron unos 3 mil 500 alumnos de los tres grados y 120 maestros. El objetivo principal fue promover y fortalecer la cultura del país, y en particular, revitalizar el uso de costumbres y tradiciones en Yucatán.

El programa incluyó cerca de 50 actividades, las cuales despertaron no sólo el interés de jóvenes y adultos, sino también la reflexión en torno a la realidad social, con una actitud crítica mediante el fortalecimiento de sus valores.

La jornada se desarrolló en un ambiente festivo, en el que predominó el espíritu de solidaridad, reciprocidad y convivencia competitiva, fomentando la autoestima y el orgullo por la identidad cultural y universitaria.

Los estudiantes pudieron participar en un total de 17 concursos, entre éstos “El pasillo de los grandes talentos”, que consistió en una exposición fotográfica, dibujo y pintura; “Corredor de los altares”, una exhibición de 25 altares de distintos estados del país); así como en juegos tradicionales; kimbomba y competencia de papagayos.

Otros concursos fueron “Tapetes que trascienden”, “Mañana de talentos”, “Espaciarte, tu lugar en la cultura”, Tarde de talentos, Desfile de modas (traje estilizado con recursos reciclados); así como el Concurso de Calaveras Literarias, el de Oratoria, el de Señorita Mestiza Prepa Uno 2017 y, el mixto de porras sobre: identidad universitaria y valores.

Parte importante de la jornada fue también el Rally Cultural, el Paseo de las Ánimas, así como la impartición de unos diez talleres como el de migajón, imagen y maquillaje, manualidades, repujado para principiantes, papiroflexia, “Tras la sombra de Drácula” y “Como generar un proyecto innovador”, entre otros.

Entre las conferencias que se impartieron figuraron “Al diablo con la Semiótica”, “El arte del insulto”, Las matemáticas de los Mayas y su relación con la Astronomía, Los Mayas del ayer y hoy: Cosmogonía y biodiversidad en el área maya norte, La cultura de la muerte VS La cultura de la vida y Aspectos del cuento literario contemporáneo.

De igual forma se ofrecieron exhibiciones sobre defensa personal, herbolaria de los mayas; así como juegos con Scrabble, un proyecto multidisciplinario y el cierre con broche de oro estuvo a cargo de la Orquesta de Cuerdas de la UADY.

Cabe señalar que como parte del evento inaugural se ofreció la presentación de las selecciones de Danza con una coreografía de Ballet, Aeróbics y Gimnasia Ritmica titulada “El hombre y la naturaleza”.

En ese acto participaron el coordinador de eventos artísticos, José Luis Gil Pérez; la coordinadora de Educación Media Superior, Edith Díaz Barahona; el coordinador de Arte y Cultura, Daniel Rivas Urcelay; así como el coordinador de la UABIC, Guillermo Contreras Gil.

Además, las secretarias administrativa y académica del plantel anfitrión, Gretty Herrera Arceo y Nelly Ceballos García, respectivamente y el Consejero Alumno, Julián López Cárdenas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Suiza y Mérida estrechan lazos con proyectos para promover el turismo

25 septiembre, 2021

Realizarán en Yucatán la segunda temporada de Gastro Destino México

23 septiembre, 2021

Mérida será sede de Ella Internacional Lesbian Festival

23 septiembre, 2021

San Antonio Hool, una nueva oferta turística con el esplendor de la época de las haciendas en Yucatán

21 septiembre, 2021

Equinoccios de otoño en Chichén Itzá y Dzibilchaltún serán otra vez sin público

21 septiembre, 2021

La zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada el 22 de septiembre

16 septiembre, 2021

Aseguran que el Tren Maya es un ‘elevador’ de las condiciones sociales en Yucatán

15 septiembre, 2021

Crece 44% el turismo arqueológico en Yucatán

7 septiembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account