Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Diabetil, mezcla del conocimiento de culturas milenarias para tu salud
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Opinión

Diabetil, mezcla del conocimiento de culturas milenarias para tu salud

15 mayo, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Plantacción/Columna
Por: Víctor Hugo Lizama Morales

Desde hace ya más de dos años, nos hemos auxiliado del conocimiento de nuestro amigo Salvador Puerto chan de Tradición maya, y uno de los productos que mayor aceptación para el público ha sido el Diabetil. Se trata de una combinación de plantas, raíces y cortezas diversas que unidas se potencializan para combatir uno de los padecimientos más extendidos de nuestra península, de hecho número uno en el país. Diabetil se compone de Lagrimilla de San Pedro, Xcanlol, Wereke, Guarumbo y Catarinilla.

La Lágrima de San Pedro se ha utilizado por varios siglos por la medicina tradicional china, como también por la medicina ayurvédica de la India para el tratamiento de un gran número de dolencias, incluyendo diabetes.

Por su parte, xcanlol (Tecoma stans) posee numerosas propiedades medicinales; la más notable de ellas es su uso contra la diabetes.

También se emplea para problemas digestivos: disentería, enfermedades del hígado y vesícula biliar, gastritis, indigestión; para estimular el apetito y contra dolor de muelas (para esto último se aplica la hoja molida sobre la muela afectada).

Otro componente de Diabetil resaltante es el wereke, que tiene la cualidad de regular el azúcar en la sangre, ya que sus compuestos reaccionan en presencia de la insulina, entonces retarda el proceso por el cual se convierten en azúcar los carbohidratos y esto ayuda al mejor aprovechamiento de la hormona insulina a su vez por parte de nuestro sistema.

Un gran aliado es el guarumbo. Son varios los estudios realizados, en ratas y humanos, que señalan que el consumo de guarumbo está asociado con una disminución en la concentración de glucosa (azúcar) en nuestra sangre, demostrando que el guarumbo posee un efecto hipoglucémico.

La Catarinilla se ha utilizado durante muchos siglos en México, es una planta medicinal que se utiliza tradicionalmente para controlar la diabetes; un estudio reciente demostró la actividad hipoglucémica de la Catarinilla, lo que valida el principal uso que se le da en la medicina tradicional mexicana.

Diabetil se consigue en casa 14(calle 60 x 59 y 61 centro de Mérida) en frascos de 80 cápsulas. También contamos con neem, hojas de mango, moringa y raíz de nopal que sirven para la diabetes.
Mi correo es: [email protected][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Si se acaba el mundo ¿me voy a Yucatán en tiempos de influenza?

22 julio, 2018

Frijol terciopelo para el Parkinson y los problemas de pasión

17 julio, 2018

La sábila, una planta que ayuda a que todo salga bien

16 julio, 2018

La ‘fuerza fuereña’ se manifestó… y fue una aplanadora para el PRI

8 julio, 2018

Yucatán, una farmacia al aire libre por sus múltiples plantas medicinales

19 junio, 2018

Las páginas fal$a$ y su ‘Guerra $ucia’, el nuevo y jugoso negocio de las elecciones…

16 junio, 2018

Dicen por ahí…que Santa Gertrudis Copó esta por desaparecer

19 mayo, 2018

Semillas de ramón, esenciales para la dieta humana

8 mayo, 2018
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account