Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Semillas de ramón, esenciales para la dieta humana
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Opinión

Semillas de ramón, esenciales para la dieta humana

8 mayo, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Plantacción/Columna
Por: Víctor Hugo Lizama Morales

Las dos primeras veces que escuchamos la palabra triptófano fue de la nutrióloga Ingrid Centeno y de Hugo Lizama Suárez, próximo a recibirse en esta profesión. Casualmente ambos dijeron que la semilla del ramón contiene esta enzima y queremos compartir cuál es su función y en que nos beneficia a los humanos.

El triptófano es uno de los ocho aminoácidos esenciales de la dieta humana. Este es el precursor metabólico de la serotonina, melatonina y niacina. Como todos los aminoácidos el triptófano es esencial y debe de ser suministrada con la dieta, ya que no es creada por nuestro cuerpo. Su función más conocida e importante es ser precursor metabólico de la serotonina, un neurotransmisor, que se ocupa de regular nuestro estado de ánimo, evitar el insomnio, combatir el estrés y controlar la ansiedad.

Otro componente del triptófano es la melatonina que ayuda a regular el reloj biológico de nuestro cuerpo, ayudando de forma positiva al ritmo cardiaco y a nuestro sueño, incluso controla el envejecimiento cerebral y refuerza el sistema inmune. La niacina o B3, también contenida en el triptófano se ocupa de la síntesis y degradación de carbohidratos, el metabolismo de ácidos grasos y aminoácidos, así como la respiración de los tejidos.

Evita la aparición de la enfermedad “pelagra” cuyos síntomas incluyen: dermatitis, demencia y diarrea por lo que se la conoce como la enfermedad de las 3 “d”.

Las semillas de ramón contienen triptófano en muy buena cantidad. La semilla del ramón baja la hipertensión precisamente por el triptófano, calcio y potasio que contiene; evita el estreñimiento por el volumen de fibra que contiene; propicia la lactancia, previene la anemia, la artritis y la osteoporosis y es un excelente suplemento alimenticio para enfermos, niños y adultos.

En Casa14 contamos con la semilla de ramón en polvo (bolsa de 250 gramos) para preparar una especie de té o café, así como preparamos el café de olla. Una cucharada para dos tazas. Otros productos con triptófano son alga espirulina y levadura de cerveza. Calle 60 x 59 y 61 centro histórico.
Mi correo es: [email protected]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Si se acaba el mundo ¿me voy a Yucatán en tiempos de influenza?

22 julio, 2018

Frijol terciopelo para el Parkinson y los problemas de pasión

17 julio, 2018

La sábila, una planta que ayuda a que todo salga bien

16 julio, 2018

La ‘fuerza fuereña’ se manifestó… y fue una aplanadora para el PRI

8 julio, 2018

Yucatán, una farmacia al aire libre por sus múltiples plantas medicinales

19 junio, 2018

Las páginas fal$a$ y su ‘Guerra $ucia’, el nuevo y jugoso negocio de las elecciones…

16 junio, 2018

Dicen por ahí…que Santa Gertrudis Copó esta por desaparecer

19 mayo, 2018

Diabetil, mezcla del conocimiento de culturas milenarias para tu salud

15 mayo, 2018
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account