Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ya sólo detalles le faltan al nuevo Hospital Materno Infantil
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Ya sólo detalles le faltan al nuevo Hospital Materno Infantil

5 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Comenzaron los trabajos de instalación del equipo y mobiliario del nuevo Hospital Materno Infantil, construcción que ya cuenta con un 92 por ciento de avance y en breve ofrecerá espacios más cómodos, modernos y con instrumentación de vanguardia para atender a madres, así como a niñas y niños recién nacidos.

Al sur de la ciudad, el gobernador Rolando Zapata Bello supervisó la obra, que tiene una superficie de 17 mil metros cuadrados y sustituirá al edificio actual ubicado en el Centro Histórico e incrementará la capacidad de servicio para cuatro veces más pacientes que el anterior.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Mendoza Mézquita; y de Obras Públicas (SOP), Daniel Quintal Ic, el mandatario constató el notable adelanto que lleva el nuevo espacio, en el que se finaliza la colocación de lámparas, plafones y rejillas para los ductos de aire acondicionado. Asimismo, se trabaja en el cableado de voz y datos, en la pintura de paredes y en impermeabilización de azoteas.

Al respecto, el residente de obra de la dependencia estatal, Carlos Ricalde Medina, indicó que al momento se afinan los  últimos detalles de este novedoso nosocomio, lo que ha dado paso al inicio paulatino del montaje del equipamiento y enseres, por lo que se ha comenzado con las áreas de consulta externa y de labor.

“Llevamos un buen ritmo. El plan es ir cerrando sectores, según los avances, para que se vayan liberando los espacios y poder traer los insumos, que ya los tenemos aquí en el edificio y se encuentran resguardados en bodegas para que siga esta etapa apenas sea posible”, agregó.

En lo que respecta a los esfuerzos en el exterior, se informó que ya se terminan las banquetas y guarniciones de la explanada principal. De igual manera, ya se concluyó la pavimentación de la calle que dirige al inmueble y se instaló los sistemas eléctrico, hidráulico y de ventilación.

Durante el recorrido, el titular del Poder Ejecutivo conoció los diferentes espacios que albergarán 25 consultorios de especialidades, cuatro salas de expulsión y el mismo número de quirófanos, así como 160 camas, de las cuales 90 serán para hospitalización y el resto se ubicarán en diferentes zonas como obstetricia, neonatología, recuperación, cuidados intensivos y urgencias.

El complejo tendrá oficinas del área de Gobierno, de apoyo, de trabajo social, de ingeniería biomédica, Centrales de Equipos y Esterilización (CEYE), y de Mezclas, cocina, comedor, farmacia y archivo clínico, así como servicios generales, almacén y casa de máquinas.

Por su parte, Mendoza Mézquita señaló que este nosocomio no sólo sustituye al existente, sino que contribuirá a reducir el número de usuarios de estas especialidades que acuden al Hospital General “Doctor Agustín O’Horán” y se conjugará con los servicios en neonatología y pediatría que ofrece el de la Amistad Corea-México, que se encuentra en la misma zona.

En esta construcción se establecerá consultorios de obstetricia, medicina interna, preventiva y familiar, endocrinología, planificación familiar, telemedicina, estomatología y ginecología, así como dos de nutrición, misma cifra de neonatología y de perinatología, tres de psicología e igual número de valoración.

También, dispondrá de zonas auxiliares de diagnóstico de imagenología, ultrasonografía, anatomía patológica y mortuoria, así como laboratorio y áreas de transfusión sanguínea, urgencias, tococirugía y puerperio de bajo riesgo. Cabe mencionar que, por primera vez en el estado, en dicho Hospital se implementará el parto en posición vertical.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025

PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ Y MÉTODOS COLABORATIVOS PARA RESOLVER CONTROVERSIAS

25 junio, 2025

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account