Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Advierten reaparición de sequía en la Península
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Advierten reaparición de sequía en la Península

2 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La sequía en la Península de Yucatán reaparecía en las próximas semanas, debido a que ya prevalecen las condiciones idóneas para su comienzo, y por ende, las repercusiones que conlleva, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por lo pronto, está en el período de anormalmente seco, fase preliminar de aparición de la sequía.

Ante tal problemática, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, destacó que la modificación ecológica de la Península de Yucatán provoca que ésta región del país se convierta en una zona semidesértica, lo que provoca que constantemente se den casos de sequía, afectando notablemente las diversas actividades socioeconómicas que se realizan, así como también a la flora y fauna de la región.

Aseveró la factibilidad de que este en proceso de semidesertificación, siempre y cuando se trata de un período más prolongado, por varios años, y con una temperatura promedio de 26 grados centígrados.

Aseveró que “la selva baja caducifolia tendería a perderse hasta convertirse en una imagen desértica, con la predominación de cactáceas espinosas y agaves”.

Mencionó que en 2018, Yucatán sufriría un período de años más secos, por lo que es necesario tomar las respectivas medidas para contrarrestar las severas pérdidas económicas que se prevén.

Desde el punto de vista científico, hay un ciclo de 30 años en el acontecimiento de años muy secos, por lo que se está por entrar a éste período.

Enunció que en 1952 y en 1982 se registró serios problemas de sequía, a pesar de los huracanes que impactaron y que afortunadamente recargaron el manto acuífero de la Península de Yucatán.

Aunque en 2012 no fueron serios los problemas de sequía, aunque a finales de dicho años y el primer semestre de 2013 se dieron casos de sequía severa, sólo en algunos municipios.

Mencionó que en 2015 predominó la sequía, al grado de llegar a la moderada, lo que provocó incendios forestales, debido a la abundancia de combustible vegetal, por lo que advirtió la necesidad de estar mejor preparados para el resto de 2018, así como para el próximo año.

Hoy en día se afronta una inestabilidad climática causada por el acelerado calentamiento global, fenómeno que tiene períodos de fluctuaciones como el que hoy afecta a buena parte del país, una intensa masa de aire polar continental ártica.

Remarcó que el cambio climático se registra en Yucatán de manera paulatina y de diversas formas.

También es perceptible en la erosión costera y en la vulnerabilidad de las ciénegas y humedales, entre otros acontecimientos, subrayó.

Resaltó que “no es una modificación abrupta, pero si se siente y los yucatecos tienden a adaptarse a ello, por ende, lo atípico se torna cada vez más típico”.

Asimismo, de acuerdo con la Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en esta región hay 66 municipios de Quintana Roo y Yucatán que están en la condición de “anormalmente seco”, que es la antesala para el surgimiento de la sequía.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

BRENDA RUZ Y DAVID VALDEZ SE REGISTRAN PARA DIRIGIR EL PAN MÉRIDA

19 julio, 2025

YUCATÁN FORTALECE ESTRATEGIA CONTRA ADICCIONES CON MODELOS DE LA CDMX

19 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA Y TITULAR DE HACIENDA ABORDAN VIABILIDAD FINANCIERA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

19 julio, 2025

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

18 julio, 2025

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

18 julio, 2025

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

18 julio, 2025

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

18 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account