Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Fueron al hospital a curarse y salieron más enfermos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Fueron al hospital a curarse y salieron más enfermos

11 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Poco más de mil 600 incidentes intrahospitalarios se registraron en Yucatán a lo largo de 2017, problema que va desde la intoxicación con la aplicación de vacunas así como infecciones contraídas por los pacientes, informó la Secretaría de Salud federal.

Incluso, superó en gran medida los hechos registrados en Campeche y Quintana Roo, pues tan sólo en Infección Asociada a la Atención de la Salud estuvo entre las tres entidades con mayor incidencia, entre las 13 de menor prevalencia en Eventos Supuestamente Asociados a la Vacunación o Inmunización (Esavi).

En el país, el año pasado se registraron 14 mil 865 casos de infección intrahospitalaria, con una reducción del 31.8 por ciento con respecto al mismo período de 2016, cuando la suma fue de 21 mil 809 pacientes que contrajeron una enfermedad durante su estancia en un nosocomio.

En Yucatán fueron mil 564 las personas, con una disminución del 16.9 por ciento, ya que el año anterior a este fue de mil 883.

Pese la disminución, ocupó el tercer lugar nacional de la tabla de incidencia, con el 10.5 por ciento del total nacional, pues en el primer sitio estuvo Oaxaca, con dos mil 117, el 14.2 por ciento, seguido de mil 669, el 11.2 por ciento, y en el cuarto peldaño, la Ciudad de México, con mil 524, el 10.2 porcentual.

La afección nosocomial se registra cuando una persona ingresa a una clínica y hospital a consecuencia de una lesión o problema de salud pero durante su estancia de hospitalización adquiere alguna infección.

La problemática se presenta en las clínicas y hospitales del sector público así como en las privadas, a consecuencia de otros diversos factores, tal el caso de la falta de higiene en los nosocomios, así como la negligencia cometida por médicos enfermeros o empleados de limpieza, etc.

Incluso, los brotes de determinada enfermedades que no son controlados, la tardanza en la detección oportuna del padecimiento, etc.

Las infecciones nosocomiales más frecuentes son las de heridas quirúrgicas, Las vías urinarias y las vías respiratorias inferiores.

De acuerdo con la SS federal, entre los principales padecimientos que contraer está la neumonía, como la infección más común, seguido de la infección urinaria, la de herida quirúrgica y la del torrente sanguíneo.

Los pacientes son susceptibles a cualquier enfermedad, dada la condición de salud que tiene, por lo que bien se puede contagiar por algún germen que esté en el ambiente o al momento de tocar algún objeto infectado.

Vacunas

Otro de los problemas más frecuentes son los Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización es una(s) manifestación(es) clínica(s) o evento médico que ocurre después de la vacunación y es supuestamente atribuido a la vacunación o inmunización. La temporalidad dependerá de cada una de las dosis.

Durante 2017, en el país se registraron dos mil casos confirmados, con un aumento del 12.5 por ciento, ya que en 2016 fueron dos mil 133 las personas afectadas, las cuales fueron clasificadas en dos variantes.

En los Esavi graves es cualquier manifestación clínica importante que cumple con al menos uno criterios establecidos, como la causan la muerte del paciente, poner en peligro la vida del paciente en el momento que se presentan.

Asimismo, hacen necesario la hospitalización o prolongan la estancia hospitalaria, además que son causa de invalidez o incapacidad persistente o significativa, e incluso, son causa de alteraciones o malformaciones en el recién nacido.

Tal es el caso de choque anafiláctico, parálisis flácida aguda, encefalitis, hemorragia intracraneana.

En el caso de los Esavi no graves, hay una reacción local que se trata de forma ambulatoria, niño con fiebre que acude a urgencias, se le administra antipirético y medios físicos y se da de alta de este servicio a las pocas horas.

Aunque en Yucatán se registró un aumento en la incidencia, está por debajo del promedio nacional, así como entre las 13 entidades federativas con mínima prevalencia.

Por ende, en 2017 fueron 50 los casos confirmados acumulados, 6.3 por ciento más con respecto a 2016, cuando fueron 47 las personas afectadas.

Yucatán ocupó el treceavo lugar nacional, con el 2.1 por ciento del total, precedido por Coahuila, con 44, el 1.8 por ciento, y antecedido por Oaxaca, con 60, el 2.5 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account