Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Otorgan a Maricarmen Pérez medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes 2018
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Otorgan a Maricarmen Pérez medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes 2018

7 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En reconocimiento a su aportación a las artes y la cultura, este jueves la compositora Maricarmen Pérez recibirá la Medalla “Silvio Zavala” a la Cultura y las Artes 2018 en Sesión Solemne de Cabildo a las 11 de la mañana.

La presea la otorga el Ayuntamiento de Mérida para distinguir a ciudadanos que con su labor o su obra, han contribuido en forma sobresaliente a la realización de las tareas en el campo del arte y cultura en el Municipio de Mérida, así como en la preservación, el desarrollo y la difusión del patrimonio cultural tangible e intangible del municipio.

Hasta ahora han recibido el reconocimiento el Sr. Adolfo Patrón Luján (2014), el compositor Armando Manzanero (2015), la maestra de danza y bailarina Bertha de la Peña Casares en 2016 (q.e.p.d.) y el artista Manuel Lizama Salazar en 2017.

El premio rinde también homenaje al destacado historiador yucateco y hombre de letras, Don Silvio Zavala Vallado, cuyo nombre lleva el reconocimiento.

Maricarmen Pérez es gestora cultural e Investigadora musical; cantante, compositora, trovadora y destacada guitarrista, nacida en Mérida. Inicia su carrera en 1970 y es reconocida como una de las artistas más completas y consolidadas de los últimos años en el sureste de nuestro país, con una importante trayectoria internacional y un sólido bagaje que respalda su trabajo cultural en trascendentes foros internacionales de Medio Oriente, Europa, Norte de África, el Caribe y Norte, Centro y Sur América.

Con su voz y su guitarra la artista se ha dado a la tarea de promover los valores artísticos y culturales de nuestro México, principalmente del Estado de Yucatán, a través de sus conciertos especializados y conferencias alrededor del mundo. Ha establecido convenios de intercambios, aportaciones, donativos y representaciones de tipo cultural a nivel internacional, en coordinación con diversas entidades culturales, tanto públicas como privadas.

Su educación musical ha sido arropada por grandes maestros del canto de la talla Beatriz Aznar Luján, (D.F), Isela Pasos Marrufo, Mimí Bolio, Conchita Antuñano y Eduardo San Emeterio, y en Cuba, su asesoría vocal la realizó con la compositora y pianista Isolina Carrillo. Desde 2014 presenta conciertos didácticos bilingües en el Merida English Library para la comunidad extranjera, y es la representante del Grupo de Escritores Extranjeros radicados en esta ciudad. También ha grabado más de 11 discos compactos, en su mayoría de música yucateca, entre los que destacan los homenajes a Pastor Cervera, Juan Acereto y, Enrique “Coqui” Navarro, ha intervenido en 19 producciones discográficas de carácter nacional e internacional como invitada especial, y en más de 40 Festivales Internacionales de Boleros, en países como Cuba, Puerto Rico, Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador. Desde 2002 forma parte del Consejo de Programación de estos festivales.

Su trabajo artístico le ha valido un sin fin de reconocimientos en España, Cuba, Colombia y México, entre estos El “Palomar de Plata” del Gobierno Municipal de la Villa de Mayorga de Campos, en León y Castilla, España (1996), “La Giraldilla” en el Festival Internacional de Habaneras de la Habana, en Cuba (1999), así como la Medalla al Mérito Artístico que entrega el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Gobierno del Estado de Yucatán (2000), la Medalla Ricardo Palmerín 2014, que otorga la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, A.C. y la Medalla “Chan Cil” 2016 que le confiere el Ayuntamiento de Mérida en reconocimiento a sus más de 40 años de trayectoria artística en la trova, entre otros.

El próximo martes 20 de febrero durante el programa Martes de Trova en el auditorio del Centro Cultural de Mérida Olimpo se ofrecerá un homenaje musical a Maricarmen Pérez, que contará con la participación de Felipe García y su grupo Zamná, a las 20:30 horas. La entrada será gratuita.

Teatro, música y arte circense en El Olimpo

Por otro lado, este fin de semana en el auditorio del Olimpo se ofrecerán diversos espectáculos de arte circense y música para toda la familia. La cuota de recuperación, en apoyo al trabajo de los artistas, es de 50 pesos la entrada general y 25 pesos para niños, estudiantes y adultos con credencial del Inapam.

El viernes a las 8 de la noche la compañía Curioso Circo ha preparado un espectáculo de variedades en el que se podrán apreciar diferentes disciplinas circenses, entre danza aérea, rueda cyr, malabares y la esfera de cristal. “Queremos que la gente llegue, se sorprenda y divierta”, expresaron Carolina Cañas y Daniel Duarte, integrantes del grupo. La obra “Varieté”, que se presta a mucha improvisación, tendrá música en vivo con Las Lorenzas (Lola y Kitty), es apta para toda la familia y para quienes deseen pasar un buen rato, salir de la rutina o simplemente matar el tiempo.

El domingo al mediodía la compañía Impulso Vital ofrecerá “Áaten’i” (Ayudar), Danza para niños, dirigido por Brenda Gil, una obra donde a través de la danza se busca crear conciencia sobre el cuidado a la naturaleza y a los animales.

Por la tarde, a las 6pm, el pianista Ricardo Moo ha preparado el recital “Entre tangos y boleros” y sorpresas románticas, un concierto motivado por la cercanía de la celebración del día del amor y la amistad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account