Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Arte y ciencia hacen dupla en una exposición
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Arte y ciencia hacen dupla en una exposición

26 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Tuláabal xiiw yaan ba’ax u belal” quiere decir, en maya, que “Toda planta tiene su razón de ser”, y qué mejor que la artista Claudia Chávez “Agnelly” para que haga honor a estas palabras y le de vida a la exposición temporal de dibujos y trabajos de intervención con plantas naturales que lleva el mismo nombre maya y que se podrá disfrutar desde hoy y hasta el 30 de junio en el Jardín Botánico del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (Cicy, con acceso por calle 49).

¿Pero qué hace una artista gráfica, a punto de recibirse de licenciada en Artes Visuales de la Facultad de Arquitectura de la Uady, exponiendo arte en un lugar de pura ciencia? Todo tiene su explicación y quién mejor de Agnelly para que nos cuente.

“Siempre me pareció curioso mezclar el arte con la ciencia, por eso tomé un diplomado de ilustración científica y bueno… Me enamoré completamente y desde entonces comencé a trabajar y a interesarme cada vez más”, explica Agnelli,de 25 años.

Cuenta que lo que más le gusta es la botánica y para hacer su trabajo comenzó a buscar información en los pueblos, con brujos y yerbateros que la ayudaron a entender mejor las propiedades que tienen las plantas en nuestro estado.

“Con toda esta información llegué al Cicy y los científicos también me asesoraron para conocer mejor todo este universo”, señala.

Ceiba Pentrandra, Metopium browmei, crescentia cujete, acacia collinsii saff y bursera simaruba son algunas de las 20 plantas que Agnelli ilustró maravillosamente con acuarela y lápiz a color. Asimismo se puede disfrutar en la exposición de una intervención de plantas naturales con sus propiedades de curación y de gran valor social para la cultura maya como la uva de monte, el ramón, el chayote xix, el copal, la jícara y el ramillete para limpias, entre otros.

Sobre el dibujo científico

Como todos los que pasamos por la escuela, Agnelli siempre observó dibujos científicos en libros de estudio de anatomía o botánica. “Cuando vemos un libro de ciencia con ilustraciones nunca pensamos en el artista que los hizo. Por eso es importante renovar este arte para no olvidarlo y también hay que aprovechar la fotografía y la ilustración en conjunto porque se pueden llevar muy bien juntos”, explica.

Agnelly continuará trabajando en el catálogo de plantas y sus diferentes categorías de clasificación. También seguirá investigando sobre la cultura maya porque no importa en qué siglo estemos, su vigencia no tiene fin.

Dibujo y ciencia, una buena dupla

Mientras tanto, un grupo de chavas y chavos de primer año de la Secundaria Técnica N° 74 recorren la exposición y no paran de tomar fotos con sus celulares.

Yucatán Ahora les preguntó qué les parece la muestra y responden fascinados que vinieron a hacer un trabajo para la escuela.

“Nos trajeron porque tenemos buenas calificaciones o promedios excelentes”, aclara Saharai, mientras Jeanette cuenta que toda la exposición le llama la atención y que le cayó muy bien la artista. Tanto Moisés como Cielo y otros chicos se mostraron muy interesados en el dibujo y también en la ciencia porque consideran que las dos pueden llevarse muy bien juntas.- CGO.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TAXISTAS DE TODO YUCATÁN SE REBELAN CONTRA BILLY FERNÁNDEZ Y LO DESCONOCEN COMO LÍDER DEL FUTV

27 mayo, 2025

SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS EN ASAMBLEA DEL FUTV

27 mayo, 2025

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

26 mayo, 2025

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

26 mayo, 2025

CECILIA PATRÓN PRESENTA “MÉRIDA TE CUIDA”, PROGRAMA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL TEJIDO SOCIAL

26 mayo, 2025

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account