Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ya hay 2 muertos por influenza AH3N2 Y AH1N1
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Ya hay 2 muertos por influenza AH3N2 Y AH1N1

22 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En tan sólo un mes, en Yucatán ya son dos las defunciones por influenza, correspondiente a la temporada invernal, las cuales fueron provocadas por diferentes sub-tipos que rondan sobre esta parte del país.

La mortal enfermedad es prevenible con la vacunación oportuna, sin embargo, hasta el momento la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) no establece las respectivas estrategias para aminorar la presencia de éste padecimiento, el cual afecta principalmente a menos de edad y senescentes.

Incluso, bloquea todo tipo de información correspondiente a este mal, sobre todo, lo relacionado con las defunciones registradas en tan sólo cinco semanas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, Yucatán se ubica en el segundo lugar de la tabla nacional de letalidad, posición que comparte con otras seis entidades federativas, superado por Coahuila.

Estableció que en el Estado se registra la segunda defunción de la “Temporada de influenza estacional”, en un lapso de un mes.

De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Influenza (Sisveflu), el subtipo viral que provocó el primer fallecimiento fue el AH3N2, mientras que el segundo fue el AH1N1.

 

Morbilidad y mortalidad

 

En las 16 semanas epidemiológicas correspondientes a la actual temporada, en el país se registraron mil 162 casos confirmados acumulados de influenza, 24.7 por ciento más con respecto al mismo período anterior, con la suma de 932 infectados.

La patología está dispersa en todo el país, excepto Campeche, problema que más afecta a la Ciudad de México, con 206 casos, seguido de Querétaro con 96.

Mientras que en el caso de Yucatán, ya son 22 las personas enfermas y en Quintana Roo, apenas ocho.

En cuanto a las defunciones, ya son 20 los casos, con una disminución del 81.8 por ciento, ya que en el ciclo anterior había 110 muertes.

Del total de casos, tres son de Coahuila, y con dos casos está Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán, respectivamente, y en resto, en la Ciudad de México, Sonora y Veracruz.

La SS federal afirmó que la influenza es un padecimiento estacional que durante la temporada de frío registra un incremento en el número de casos.

Asimismo, comentó que éste padecimiento respiratorio es causado por varios tipos de virus de influenza que circulan en la temporada, tal como los dos anteriores que causaron defunciones en Yucatán, así como el A y el B.

En lo que va de la temporada de influenza 2017 – 2018, los grupos etarios con mayor número de casos con influenza son: el de 60 años de edad y más, seguido del de uno a nueve, y de 30 a 39.

Por lo pronto, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, que impacten en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza, y tampoco hay resistencias virales al Oseltamivir.

Asimismo, afirmó que vacunarse contra la influenza cada año es la mejor forma de protegerse contra esa enfermedad.

Estableció que el biológico contiene fragmentos inocuos de diferentes tipos de virus de influenza, por lo que se debe aplicar antes de que comience la temporada de frío.

Asimismo, existen dos tipos de vacunas. Las trivalentes, que protegen contra dos tipos de virus de influenza, y las tetravalentes, que lo hacen frente a cuatro.

Primeramente, deben vacunarse los menores de cinco años, las personas que padecen asma, hipertensión, diabetes o con obesidad mórbida, adultos mayores y las embarazadas.

Afortunadamente, no existen contraindicaciones en su aplicación, solo que al momento de querer vacunarse no se tenga infección respiratoria.

Los síntomas de esta afección comienzan súbitamente, porque de un día para otro aparece: fiebre de hasta 40 grados, dolor de cabeza, muscular y en articulaciones, malestar general, ojos rojos y llorosos e incluso, se puede presentar diarrea.

Esta enfermedad tiende a ser incapacitante debido a los malestares que ocasiona, ya que limita a las personas para que realicen las actividades diarias, debido al intenso dolor de huesos y articulaciones.

De no atenderla oportunamente puede causar neumonía e incluso la muerte. Por eso, hay que acudir al médico, quien detectará la enfermedad por el cuadro clínico.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Influenza|Influenza A H1N1|salud
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FRENAN PESCA FURTIVA EN CELESTÚN

23 junio, 2025

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account