Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llega por tren cargamento de cemento al estrenarse el Centro de Operaciones Ferroviarias
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Llega por tren cargamento de cemento al estrenarse el Centro de Operaciones Ferroviarias

17 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Umán.- El patio de maniobras del Centro de Operaciones Ferroviarias (COF) comenzó este día sus tareas de carga y descarga en un modelo multimodal de transporte, por lo que aunado a los trabajos de mejoramiento de las vías férreas en la entidad, contribuirá a una mayor agilidad en los envíos, así como un ahorro de combustibles y otros costos en beneficio del sector industrial.

En representación del gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Guillermo Cortés González, realizó una visita de supervisión a la primera etapa de dicho Centro, ubicado en terrenos de Poxilá, comisaría de Umán. Allí constató el funcionamiento de las vías 1 y 2, al igual que el desembarque del primer cargamento de cemento que llegó a esas instalaciones en tren.

Durante el evento, se informó que en la primera fase del COF se invierten recursos por 76 millones de pesos y que a la fecha, la obra tiene un avance general del 85 por ciento. Con el inicio de operaciones del patio de maniobras, y de las labores de carga y descarga, ya se empezará a liberar los terrenos de la antigua estación de Ferrocarriles de Mérida, conocidos como “La plancha”, de los vagones que ya no tienen vida útil.

Luego de recordar que ese nuevo espacio estará a cargo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), Cortés González detalló que además de las dos vías, el COF cuenta con otras tres destinadas al servicio de los carros y locomotoras. Se prevé que en una segunda etapa se tenga ya un taller de mantenimiento, que será una zona de abasto para que las máquinas carguen diésel y aceite; de ahí la importancia de la primera etapa, cuyos componentes dejan lista la infraestructura para lo que sigue.

Acompañado por líderes del sector empresarial, el funcionario atestiguó la primera maniobra de trasbase de un furgón de cemento a una plataforma. Allí se permite realizar esta acción de manera simultánea en 50 furgones, lo que significaría manejar cinco mil toneladas de producto a la vez, pues la vocación del ferrocarril es mover gran volumen a largas distancias hacia sitios de descarga masiva.

“Las vías ferroviarias tienen una longitud de más de cinco kilómetros, sumando las cinco vías que se construyen en este patio de maniobras. Ya podemos ver la infraestructura con la que cuenta el COF, pues desde el entronque con la antigua carretera Mérida-Campeche que es el acceso, se tiene un camino nuevo pavimentado de siete metros de ancho y 1.2 kilómetros de longitud”, puntualizó.

El titular de la Seplan agregó que está en proceso la edificación del acceso, la aduana en la entrada que tendrá controles de seguridad y plumas. Ahora, este recinto tiene una cerca perimetral que le brindará protección. De manera adicional, existe área de estacionamiento para vehículos de carga.

Al respecto, el director General del FIT, Gustavo Baca Villanueva, indicó que se hará sinergia con el transporte terrestre para que se entregue el producto a los centros de consumo en diversas partes de Yucatán, principalmente al poniente hasta Quintana Roo, donde no llegue directamente el ferrocarril.

“Se llama multimodal porque ahí se pueden hacer maniobras no sólo de ese tipo con carga básica de cemento, varilla y productos para construcción, sino también se puede traer arena sílica para fabricar botellas de vidrio e insumos para la cervecera que vienen, en algunos casos, desde Estados Unidos. Esta línea está conectada a todo el país y líneas de Estados Unidos, lo que facilita la movilidad de todos los productos necesarios para el desarrollo industrial de Yucatán”, señaló.

Durante el recorrido por esta área, que se edifica y equipa con recursos de Gobierno del Estado y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Baca Villanueva explicó que la ley en la materia establece que cualquier usuario del servicio del ferrocarril pueda documentar su carga en la estación de Poxilá para que se mande de forma directa a la vía del público y éste pueda recibirla ahí, por lo que no se necesita ser propietario de vía.

Las nuevas líneas del COF tendrán una vida útil de 50 años. Su patio de maniobras contará con una capacidad total para albergar 181 carros. En el sitio existe una zona de “vía muerta” que servirá para el depósito de carros, vagones y locomotoras que ya están en desuso y se encuentran en el patio de maniobras de “La Plancha”, por lo que ya se podrán trasladar para sean depositados y custodiados en el COF.

El titular de la Seplan también verificó los trabajos que se realizan de manera adicional, que consisten en la construcción de las vías férreas que se ubican en el extremo del patio de maniobras, del ramal que desemboca en la zona industrial de Hunucmá.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Centro de Operaciones Ferroviarias|ferrocarril
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLAMAN A REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL EN TIEMPO Y FORMA PARA EVITAR FALLOS EN PLATAFORMA DEL SAT

3 abril, 2025

FORTALECE DIF YUCATÁN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CON HUERTOS COMUNITARIOS

2 abril, 2025

YUCATÁN SE ABRE PASO EN EL MUNDO DEL TURISMO INTERNACIONAL

2 abril, 2025

IMPULSAN GOBIERNO Y GRUPO SALINAS EDUCACIÓN EN YUCATÁN

2 abril, 2025

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025

PUEBLOS MÁGICOS NO HAN DESPEGADO, PODRÍA RETIRARSE SU NOMBRAMIENTO

1 abril, 2025

SOBRESALE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN JORNADA DE ALFABETIZACIÓN

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account