Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Dos de cada tres estudiantes nivel medio superior cuentan con una laptop
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Dos de cada tres estudiantes nivel medio superior cuentan con una laptop

15 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Gobierno del Estado, para combatir la desigualdad, lograr la permanencia y mejorar el desempeño de los estudiantes del nivel medio superior, puso en marcha el programa Bienestar Digital el 14 de abril del 2013.

Este esquema forma parte de uno de los 227 compromisos que el gobernador Rolando Zapata Bello plasmó en el Plan Estatal de Desarrollo para su sexenio. Dicho compromiso tenía como meta garantizar que 50 mil alumnos de primer año de bachillerato contaran con un equipo de cómputo portátil, que les sirviera como herramienta para concluir sus estudios.

Hasta el momento, el programa ha entregado ya casi 63 mil computadoras precargadas con información educativa a jóvenes de los 106 municipios del estado, cifra muy superior a la establecida.

Gracias a estas acciones, hoy dos de cada tres estudiantes matriculados en una escuela pública de este nivel cuentan con una laptop.

Hasta el momento, la primera generación beneficiada por Bienestar Digital, que recibió computadora, ya ha egresado del bachillerato y se encuentra cursando la universidad. Algunos aún conservan y continúan utilizando el equipo.

El día de hoy, casi cinco años después del inicio de este programa, son destacables los resultados que se han visto en la educación media superior.

Un año antes de que iniciara Bienestar Digital, en el ciclo escolar 2011-2012, la tasa de abandono de este nivel era del 17 por ciento.

Posteriormente, en el ciclo 2016-2017 -primer ciclo de egresados con el esquema- la cifra de deserción disminuyó considerablemente a un 14 por ciento.

Además, la matrícula estudiantil de este nivel se ha incrementado en Yucatán aproximadamente cinco por ciento cada año.

Esto significa que a diario hay más jóvenes que cursan el bachillerato con mejores herramientas para concluirlo y así acceder al nivel superior o al mercado laboral.

Estos adelantos también se han dado en cuanto al desempeño, en los resultados de la prueba Planea, que mide los conocimientos en las áreas de Lengua y Matemáticas de los alumnos de todo México, en la cual se ha observado una importante avance.

En el caso de los estudiantes de educación media superior, en Lenguaje y Comunicación se pasó de ocupar el lugar 17 registrado en 2015 al sitio seis en 2017, escalando 11 posiciones. Asimismo, de estar en el lugar 18 en 2015, se caminó al 10 en 2017 en Matemáticas, subiendo ocho posiciones.

Con estos logros en materia educativa, Bienestar Digital ha demostrado ser un programa que brinda a los jóvenes las herramientas para combatir la deserción escolar y les es útil en su aprendizaje.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Bienestar Digital
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025

TRABAJO COORDINADO ENTRE JAPAY Y CFE PARA ATENDER DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account