Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El tamarindo, una deliciosa ‘farmacia’ natural que abunda en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El tamarindo, una deliciosa ‘farmacia’ natural que abunda en Yucatán

30 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Uno de los árboles que no puede faltar en cualquier población yucateca es el tamarindo. Sus frutos son la importancia número uno y la otra razón para tenerlo es lo frondoso que es y la buena sombra que nos proporciona.

Pocos sabemos que es originario de África tropical, en particular de Sudán, donde sigue creciendo salvaje; pero también es nativo prácticamente en todos los países desde Cabo Verde hasta Yemen y Omán. Se extendió a Asia meridional, probablemente por la mano del hombre, y se cultiva allí desde hace unos miles de años.
Actualmente está ampliamente distribuido por todas las zonas tropicales, desde África hasta Asia, Australia y el resto de Oceanía. El nombre de tamarindo se cree que se originó en la India cuando los árabes lo probaron primera vez. Pensaron que era un dátil de la India y eso en árabe se dice “tamara indi”.

Su presencia en Mesoamérica y Sudamérica fue a través de los conquistadores españoles y portugueses en el siglo XVI. Hoy en día, México y Centroamérica son de los mayores productores y consumidores del fruto.

A parte de la pulpa deliciosa de este fruto, encontramos que las hojas tienen muchas propiedades. Las hojas resultan indicadas en el tratamiento de parásitos intestinales. Esta infusión puede ser consumida por adultos y por niños, ya que es bastante segura. El té puede ser utilizado para disminuir el aumento de la temperatura corporal producto de alguna enfermedad.

Se recomienda el tamarindo para tratar cálculos renales, infecciones urinarias y retención de líquidos. Gracias a su importante contenido de fibra, el fruto del tamarindo es excelente remedio para aquellos que sufren de estreñimiento o digestiones lentas.

Y una de sus cualidades que más nos atrajo es que posee propiedades depurativas que ayudan a eliminar toxinas del organismo. Para depurar, se suelen utilizar hojas de tamarindo para el hígado. Es un buen remedio natural para tratar los trastornos gástricos como las úlceras, y aliviar los problemas hepáticos producidos por la ictericia.

Otro remedio popular con tamarindo son las semillas de tamarindo para la diabetes. Realizando un té de semillas de tamarindo es posible bajar los niveles de glucosa en sangre de forma natural.

Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN CRÉDITOS DE LOS PROGRAMAS MI PRIMER CRÉDITO, MICROMER Y MACROMER A 30 MERIDANOS

26 julio, 2025

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?