Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La sábila, una planta que ayuda a que todo salga bien
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Opinión

La sábila, una planta que ayuda a que todo salga bien

16 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Plantacción/Columna
Por: Víctor Hugo Lizama

En nuestros recorridos por la península yucateca, siempre nos preguntan nuestros visitantes por qué hay en el umbral de las casas la famosa planta de sábila.
La sábila o aloe vera mucha gente la conoce por sus características relacionadas a la salud y belleza; pero sabemos que mucha gente la tiene en el umbral de sus casas para repeler las malas vibras, atraer la buena energía y para temas de fortuna y amor.

Preguntándoles a algunas personas del interior del estado nos comentaron lo siguiente: Para lo relativo a lo económico (dinero) se le debe colocar un lazo verde, de esta manera el dinero fluirá en el hogar o negocio. Si lo que uno pretende es ser afortunado en el amor se le coloca un lazo rojo. Para evitar las malas energías o que algún familiar sufra de brujería, fuera de la maceta se debe atar un cordón y algunos ajos. También se le ponen cáscaras de huevo a las puntas de las hojas para evitar las malas vibras.
Pero es una planta popular muy utilizada en la industria cosmética y posee propiedades mucho más amplias. Su uso tiene más de 6,000 años de antigüedad y se remonta al Antiguo Egipto, donde se le llamó “planta de la inmortalidad”.

En la medicina tradicional, como uso externo sirve para padecimientos de la piel, para aliviar o curar las quemaduras solares e hidratar la piel sensible o irritada. También tiene propiedades antiinflamatorias, ideales para reducir problemas como el acné.

Se dice que el jugo tiene propiedades laxantes y que puede ayudar a establecer los niveles de azúcar en la sangre de personas con diabetes tipo 2. Es depurativa, desintoxicante y favorece la digestión. Funciona como un potente antiviral. Regula la glucosa del organismo.

Esta planta ayuda a absorber nutrientes, a eliminar los gérmenes nocivos en el aparato digestivo, actúa como un reconstructor de la flora intestinal y es eficaz para atacar las bacterias que producen las úlceras estomacales.

Importante puntualizar que es uno de los pocos alimentos que al entrar en contacto en el intestino no se transforma en gas. Además, evita las contracciones que originan el dolor y regula el tránsito correcto de las heces, evitando tanto el estreñimiento como las diarreas. Cápsulas de sábila en Casa14 (Calle 60 x 59 y 61 centro de Mérida).
Mi correo es: [email protected][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Si se acaba el mundo ¿me voy a Yucatán en tiempos de influenza?

22 julio, 2018

Frijol terciopelo para el Parkinson y los problemas de pasión

17 julio, 2018

La ‘fuerza fuereña’ se manifestó… y fue una aplanadora para el PRI

8 julio, 2018

Yucatán, una farmacia al aire libre por sus múltiples plantas medicinales

19 junio, 2018

Las páginas fal$a$ y su ‘Guerra $ucia’, el nuevo y jugoso negocio de las elecciones…

16 junio, 2018

Dicen por ahí…que Santa Gertrudis Copó esta por desaparecer

19 mayo, 2018

Diabetil, mezcla del conocimiento de culturas milenarias para tu salud

15 mayo, 2018

Semillas de ramón, esenciales para la dieta humana

8 mayo, 2018
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account