Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La ‘fuerza fuereña’ se manifestó… y fue una aplanadora para el PRI
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Opinión

La ‘fuerza fuereña’ se manifestó… y fue una aplanadora para el PRI

8 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mirada Azul/Columna
Por: René Duperón

Como nunca lo había hecho en Yucatán, el domingo 1 de julio pasado se manifestó mediante votos la “fuerza fuereña”, y reconfiguró el mapa político de Mérida y de algunos municipios del interior del estado.

Aunque a ciencia cierta nadie sabe cuántas son las personas llegadas de otros estados que se han establecido en Mérida, lo que sí es verdad es que ha constituyen un porcentaje nada despreciable del padrón electoral.

También por la nueva configuración política sabemos que están concentrados más en el poniente de la ciudad, aunque tienen presencia en todos los nuevos fraccionamientos tanto en Mérida como en su zona conurbada.

Igual ahora sabemos que la mayoría simpatiza con la izquierda y otras fuerzas políticas que nunca antes habían despuntado en Mérida.

También es certero que fueron una aplanadora para el PRI, partido que por alguna fallida estrategia confrontó a los “fuereños” apelando a la condición de que uno de los candidatos a gobernador no era “yucateco de cepa”.

Silenciosos, casi estoicos, contra lo que ocurre habitualmente, los yucatecos avencidados prefirieron callar ante este ataque institucional, pero el 1 de julio hablaron fuerte, y le pasaron factura a quienes ingenuamente creyeron que en este siglo XXI, en plena era de la globalización, aún podían enarbolar símbolos y sentimientos que, si bien no han dejado de existir, hoy forman parte del archivo histórico… y nada más.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Si se acaba el mundo ¿me voy a Yucatán en tiempos de influenza?

22 julio, 2018

Frijol terciopelo para el Parkinson y los problemas de pasión

17 julio, 2018

La sábila, una planta que ayuda a que todo salga bien

16 julio, 2018

Yucatán, una farmacia al aire libre por sus múltiples plantas medicinales

19 junio, 2018

Las páginas fal$a$ y su ‘Guerra $ucia’, el nuevo y jugoso negocio de las elecciones…

16 junio, 2018

Dicen por ahí…que Santa Gertrudis Copó esta por desaparecer

19 mayo, 2018

Diabetil, mezcla del conocimiento de culturas milenarias para tu salud

15 mayo, 2018

Semillas de ramón, esenciales para la dieta humana

8 mayo, 2018
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account