Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: No se pueden venderle chiles a Hérdez, pero sí guayaberas de Yucatán a Cuba
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

No se pueden venderle chiles a Hérdez, pero sí guayaberas de Yucatán a Cuba

28 junio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Dicen por ahí que no se le pueden vender chiles a Hérdez, pero los industriales del vestido de Yucatán son tan capacitados que ahora le van a vender guayaberas nada más y nada menos que a Cuba, el lugar de origen de esta prenda.

Resulta que el ministerio del deporte de la isla caribeña determinó que su delegación que participará en los juegos centroamericanos que se realizarán en Barranquilla, Colombia, porten guayaberas, tanto hombres como mujeres.

Para ello le encargaron a una casa de modas, que representa el reconocido Santos Toledo, que diseñe una prenda, y conociendo la gran capacidad de las empresas yucateca se vino en busca de una compañía que pueda confeccionar mil 250 guayaberas, 800 de hombre y 450 de dama.

La empresa elegida fue Soy Yucateca, que hizo un buen negocio con la isla y puso en alto el nombre de Yucatán.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, Pedro Enrique Góngora Medina, informó que esta compañía forma parte de la estrategia Así es la Guayabera, Así es Yucatán, que promueve la certificación y capacitación de las empresas que se dedican a la fabricación de estas prendas.

Para los industriales del vestido en Yucatán, resaltó, vestir a la delegación de Cuba representa un gran logro, porque es el resultado de cuatro años de implementar diferentes acciones para promover el uso de esta prenda en el mercado internacional.

Sobre el programa Así es la Guayabera, Así es Yucatán, Pedro Góngora explicó que valida que la prenda sea de fabricación 100 por ciento yucateca con materiales de la mejor calidad, que fue hecha por una empresa legalmente establecida y que su diseño cumple con los estándares de la Guayabera típica o está inspirado en ésta.

Actualmente se tienen 33 marcas registradas en este programa que promueve la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en Yucatán.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account