Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Zabuki Ramen and Sushi regresa a las raíces japonesas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Turismo

Zabuki Ramen and Sushi regresa a las raíces japonesas

8 junio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Estás acostumbrad@ a probar platillos japoneses y sushi en Mérida? Si te gustan los sabores del país oriental no puedes pasar por alto una visita al restaurant “Zabuki Ramen and Sushi”, que el sábado 16 próximo abrirá sus puertas con un sazón muy especial para gusto de todos los meridanos.

Y te preguntarás qué tiene de distinto este lugar. Te contamos: Zabuki Ramen and Sushi se propuso volver a las raíces japonesas con platillos tradicionales fusionados en sabores nuevos y nuestros. Toda una novedad.

También querrás saber por qué lo tradicional es novedoso. Acá va la explicación: “Existe un boom distorsionado de comida japonesa con un sabor que nos llegó de Estados Unidos y que está readaptado a nuestros gustos. Lo que busco en mi cocina es volver a las raíces japonesas con sus bases clásicas y la fusión que adopté en los otros países donde tuve oportunidad de capacitarme y cocinar”, explicó Alejandro Komori, chef de Zabuki Ramen and Sushi junto con la chef Karem López.

Y Komori sabe de qué habla. De abuelos japoneses por parte paterna, creció en una casa donde su mamá mexicana cocina desde que tiene uso de razón platillos del país oriental. “Todo fue culpa de mi madre, crecí viéndola a ella cocinar comida japonesa en casa, donde siempre existió la fusión del frijol, la tortilla y el gohan”, señaló el chef.

Komori nació en México pero vivió 23 años en Europa, donde siempre cocinó y convivió con comunidades japonesas, de quienes aprendió un sinfín de platillos. En tres oportunidades visitó Japón donde tiene muchos amigos. Actualmente, además de dedicarse a la cocina, también es artista plástico y bailarín de danza contemporánea.

“Hace un año y medio decidí cambiar de residencia y elegí Mérida para vivir. En este restaurant tengo la oportunidad de ofrecer una cocina de alta calidad con bases en la clásica comida japonesa, además de lo que aprendí en los países donde viví. Pronto regreso a Europa y le paso la estafeta a la top chef Karem López, quien se hará cargo de la cocina de Zabuki Ramen and Sushi”, señaló.

La especialidad de la casa es el ramen “Ton Kotsu”, unos tallarines con sopa y cerdo en ajonjolí cocinado durante 12 horas (imagínense la textura de la carne…), además de otros ingredientes como verduras. En total hay ocho diversos ramen para ofrecer, todos deliciosos. Además la casa cuenta con variadas entradas en presentación de sushi, con un sinfín de texturas y sabores.

Te lo contamos con tiempo para que te lo agendes: el sábado que viene es quincena y Zabuki Ramen and Sushi queda en la calle 22 N° 248 x 29 y 31 de la Colonia México Oriente, a un costado de Zavi Pizza. No te lo pierdas.- CGO.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Suiza y Mérida estrechan lazos con proyectos para promover el turismo

25 septiembre, 2021

Realizarán en Yucatán la segunda temporada de Gastro Destino México

23 septiembre, 2021

Mérida será sede de Ella Internacional Lesbian Festival

23 septiembre, 2021

San Antonio Hool, una nueva oferta turística con el esplendor de la época de las haciendas en Yucatán

21 septiembre, 2021

Equinoccios de otoño en Chichén Itzá y Dzibilchaltún serán otra vez sin público

21 septiembre, 2021

La zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada el 22 de septiembre

16 septiembre, 2021

Aseguran que el Tren Maya es un ‘elevador’ de las condiciones sociales en Yucatán

15 septiembre, 2021

Crece 44% el turismo arqueológico en Yucatán

7 septiembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account