Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Diputados se ofrecen para mediar en el conflicto por una granja en Homún
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Diputados se ofrecen para mediar en el conflicto por una granja en Homún

Yucatán Ahora 25 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los partidos Movimiento Ciudadano, PRI y Morena promovieron dos puntos de acuerdo, uno  para crear una comisión especial y otro para preservar el respeto y privilegiar el diálogo, además de un llamado para no caer en el autoritarismo en aras de resolver  el conflicto que se ha suscitado  entre los directivos de una granja porcícola ubicada en Homún  y un grupo de pobladores de dicho lugar.

Sobre el tema, la coordinadora del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, solicitó que se agrupen las tres propuestas para que sean conjuntadas en un  punto de acuerdo, por parte de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, a lo que su presidente, Felipe Cervera Hernández (PRI), solicitó los trámites correspondientes a la Mesa Directiva, ya que en fecha reciente habrá reunión de este cuerpo colegiado.

Además, en la sesión ordinaria de este martes, Felipe Cervera y Alejandro Cuevas Mena (PRD) descartaron que se haya abordado el tema de un aumento de salarios para los diputados de la LXII Legislatura, además que se presentaron puntos de acuerdos para garantizar los libros de texto a todos los estudiantes de Yucatán y otro para que los ayuntamientos cumplan la Ley en las Atribuciones y Funciones de los Regidores.

En el caso de Homún, Silvia López Escoffié (MC) presentó un punto de acuerdo, admitido por unanimidad para ser discutido en una siguiente sesión, con el fin de crear una comisión especial integrada por un representante de cada fuerza política, para el estudio y tratamiento del conflicto de Homún.

Además, solicitó invitar al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente para exponer lo necesario sobre el tema ante dicha comisión, así como convocar la participación de universidades para que emitan recomendaciones, y en base a ellas, el cuerpo colegiado pueda emitir una opinión con fundamentos a la sociedad.

En su turno, Karla Franco Blanco (PRI) propuso otro punto de acuerdo, admitido por  mayoría, con el voto en contra del PAN, para que el Congreso del Estado haga exhorto y llamado a las autoridades municipales y a los diversos sectores de la población de Homún, a establecer una mesa de dialogo.

Lo anterior, con el fin de contar con un foro donde participen los actores directamente involucrados con el tema de administración y operación de los cenotes de Homún, los directivos de la granja porcícola que operan en el municipio y las autoridades estatales en materia ambiental, de salud, protección civil y patrimonio cultural, que ayude a  encontrar una solución conjunta al problema, a través de la concordia, la paz social y el respeto de las instituciones, privilegiando el interés colectivo y evitando cualquier manifestación violenta.

En el mismo sentido, la legisladora Leticia Euán Mis (Morena), a nombre de su fracción, hizo un llamado al Ejecutivo estatal y autoridades federales, en particular a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para resolver de manera favorable para el pueblo de Homún y a no utilizar medidas autoritarias para reprimir o intimidar a las y los pobladores de esta comunidad.

Instó a garantizar que se velen los intereses del pueblo, respetando su territorio, tradiciones y determinaciones, al igual que extiende dicho llamado para que se abra el diálogo entre autoridades, empresarios, organizaciones sociales y la comunidad, para resolver este asunto.

Ante la iniciativa del PAN y PRI de conjuntar estas propuestas en un solo acuerdo, el presidente de la Mesa Directiva, Enrique Castillo Ruz (PRI) recomendó que se acuerde entre quienes se manifestaron y las demás fuerzas políticas,  abordar el asunto en la Junta de Gobierno.

Aumento de Salarios

Por otra parte, el presidente del Congreso local, Cervera Hernández, aclaró que desde el primer día de la LXII Legislatura, manifestó en tribuna que esta soberanía tiene como prioridad modernizar y mejorar el  trabajo legislativo, mejorando las condiciones salariales y  laborales de quienes forman parte de la base trabajadora.

“Me refería a los empleados, no a los que estamos aquí sentados en las curules, (el aumento de salarios) no es un tema que se haya discutido en el seno de la Junta de Gobierno y Coordinación Política”, recalcó en entrevista con los medios.

De la misma manera, en tribuna, Alejandro Cuevas agregó que “no ha habido ninguna plática ni comentario sobre un aumento de salarios a diputados”.

Educación

La LXII Legislatura aprobó por unanimidad exhortar a la Secretaría de Educación estatal para que en el ámbito de sus facultades y obligaciones supervise que la entrega de los libros de texto gratuitos faltantes se realice a todas las alumnas y los alumnos de escuelas públicas, al igual que a más tardar, en un plazo máximo de tres días, informe a esta soberanía si se ha entregado por completo el material.

El punto de acuerdo propuesto por el diputado Luis Aguilar Castillo (NA), también establece que de no completar la entrega y cumplirse el plazo, se informe qué medidas adoptará para realizarlo a la brevedad posible.

Aguilar Castillo, también hizo un llamado a las autoridades correspondientes para garantizar a los maestros los recursos prometidos, ganados mediante estímulos y convocatorias, así como aplicar medidas para abrogar la reforma educativa.

En el mismo sentido, Fátima Perera Salazar (Morena) se pronunció para derogar la reforma educativa ante la solicitud de  maestros y maestras que se acercaron a su partido, para solicitar precisión sobre el tema.

Asuntos Generales

En otros temas, Milagros Romero  Bastarrachea (MC) presentó un punto de acuerdo, admitido por mayoría, para que la LXII Legislatura exhorte a los alcaldes de los 106 municipios del estado, para que se apeguen y cumplan la Ley de Gobierno de los Municipios, en lo que respecta a las atribuciones y funciones de los regidores, ante malas prácticas, usos y costumbres, que se ejecutan en las comunidades.

Alejandro Cuevas también presentó otro punto de acuerdo, para que el Congreso local se adhiera a la propuesta del PRD a nivel nacional, para exhortar a la Comisión de Salarios Mínimos apruebe el aumento de este, no solo en los estados fronterizos, sino para todas las entidades del país, para garantizar una mejor economía de los mexicanos.

Así mismo, propuso crear una comisión para tratar el tema de la reforma energética, con reuniones con organismos empresariales y sociales, con el fin de acordar tarifas igualitarias al resto del país y se frenen los aumentos en las mismas.

Katia Bolio Pinelo (PAN), presentó una iniciativa para garantizar la paridad de género en la conformación de las administraciones estatales y municipales, reformando la Constitución de Yucatán, la Ley de Partidos Políticos, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Código de Administración Pública.

En la plenaria del día también se dieron a conocer oficios y circulares de los estados de Colima, Guanajuato y Zacatecas, además de que asistieron los estudiantes del primer semestre de la Licenciatura de Contaduría del Centro de Estudios Superiores CTM.

Para finalizar, se convocó para la siguiente sesión el próximo jueves 27 de septiembre del año en curso a las 11 de la mañana.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

16 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

15 julio, 2025

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account