Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Compromiso de unir esfuerzos para actuar en caso de desastre en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Compromiso de unir esfuerzos para actuar en caso de desastre en Mérida

Yucatán Ahora 14 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A fin de lograr una mayor cultura de prevención y fortalecer la sinergia entre el gobierno y la sociedad civil, el alcalde Renán Barrera instaló oficialmente el Consejo Meridano de Protección Civil.

En el marco de la conmemoración de los 30 años del impacto del huracán “Gilberto” y del Día Nacional de Protección Civil, que se celebra el 19 de septiembre de cada año, el Presidente Municipal indicó que el Ayuntamiento de Mérida continuará fortaleciendo sus acciones y programas para promover con mayor énfasis la cultura de la protección civil.

—Hoy tenemos la gran ventaja de las nuevas tecnologías de la información y los medios tradicionales, sin embargo, debemos estar muy alertas para atajar los rumores y las noticias falsas que puedan generar temores infundados que, fomenten la incertidumbre —aseveró.

Acompañado de representantes de la sociedad civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno, Renán Barrera destacó la importancia de la comunicación que en materia de protección civil que se tenga con todos los órdenes de gobierno para ofrecer mejores resultados a los ciudadanos.

Recalcó que, para dar certeza a la comunidad, el Ayuntamiento cuenta con el Reglamento de Protección Civil Municipal, reformado en mayo de 2018, así como con un área de monitoreo funcionando las 24 horas, el cual emite diariamente los boletines del pronóstico meteorológico para la ciudad de Mérida.

—Mérida es propensa a enfrentar situaciones de riesgo principalmente el paso de ciclones, lo que nos compromete a establecer protocolos preventivos en materia de Protección Civil en un municipio cercano al millón de habitantes- indicó.

El Consejo que se integra por los 82 representantes de los tres órganos de gobierno, así como de instancias de la sociedad civil, tiene el propósito de coordinar esfuerzos en las labores de prevención y atención de emergencias, con el fin de salvaguardar la integridad y los bienes de la ciudadanía ante posibles contingencias de índole humana o natural.

En la sesión de instalación del Consejo Meridano de Protección Civil, donde también se tomó protesta a los integrantes, el presidente municipal Renán Barrera destacó el trabajo coordinado entre autoridades, iniciativa privada y la sociedad civil.

En su intervención el director de gobernación y secretario Ejecutivo del Consejo, Gerardo José Acevedo Macari, detalló que entre las atribuciones que tendrá ese órgano consultivo, que tendrá vigencia de tres años, figuran dictar las disposiciones conducentes para prevenir y controlar las situaciones de siniestro o desastre de competencia municipal, activar y promover el Sistema Municipal de Protección Civil, informar a la población de la situación en los casos de situaciones de alerta y de emergencia, entre otras.

Adicionalmente, se contará con un fondo permanente, intocable, destinado a contingencias, que permitirá actuar de manera inmediata para dotar de medicamentos y alimentos a los albergues temporales, en caso de presentarse algún fenómeno natural.

Además de regidores y funcionarios municipales vinculados con el tema de la Protección Civil, integran ese órgano representantes de organizaciones educativas, sociales y privadas como las universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Anáhuac Mayab, Marista de Mérida, Modelo, Tecnológica Metropolitana, Mesoamericana de San Agustín y el Instituto Tecnológico de Mérida.

También participan cámaras empresariales, de la Radio y Televisión, restauranteras, cuerpos consulares, de telefonía, asociaciones civiles y Colegios de profesionistas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO DE MÉRIDA

4 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account