Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Yucatán, al nivel de Finlandia por sus bajos índices de violencia y delitos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Yucatán, al nivel de Finlandia por sus bajos índices de violencia y delitos

Yucatán Ahora 13 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán registró una disminución en los índices de violencia y crímenes del fuero común, reporta el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey).

El organismo establece que, según cifras del cierre de esta administración el estado redujo los delitos de lesiones, delitos sexuales, homicidios, robo, aun cuando se indicó que el 93 por ciento de los crímenes que se cometen en el país no se denuncian.

Gabriel Barragán Casares, titular del Cepredey informó que, el mecanismo de seguimiento a los programas preventivos de seguridad realizado en zonas de sur, oriente y poniente de la ciudad de Mérida han permitido reportar una baja en delitos del fuero común.

Al encabezar la II Sesión Conjunta Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social de la Delincuencia del estado de Yucatán, el funcionario expuso que, en 2017 el estado reportó cifras de 2.5 a 2.12 delitos por cada 100 mil habitantes.

En cifras ofrecidas, Barragán Casares detalló que los municipios de Mérida, Kanasín, Progreso y Umán reportan el mayor número de homicidios dolosos en los últimos seis años con un total de 175. Dijo que, tras completar un mapa del delito de la capital yucateca, se han establecido criterios para encauzar un mayor número de tareas preventivas para atender este tipo de problemas de violencia.

Expuso que, los segmentos que se siguen de manera puntual son: robo, secuestro, robo con violencia, homicidios dolosos, delitos sexuales y en todos los rubros se reporta una disminución de este tipo de infracciones.

El funcionario enfatizó que, cifras de la Fiscalía del Estado establece que en 2012 integró un total de 33 mil 560 carpetas de investigación por delitos de robo y a la fecha suman 4 mil 918. En el rubro de lesiones en 2012 se formularon 3 mil 539 carpetas y en la actualidad reportan únicamente 156.

Agregó que, en delitos como: robo a vehículos con violencia y extorsión, los datos mantienen una reducción de 83 a 33 casos reportados. En tanto que en robo a vehículos sin violencia el número de reportes aumentó hasta 12 mil 371 casos.

Manifestó que en tanto que, en el país, todos los rubros de violencia, robo, secuestro, extorsión, homicidios dolosos aumentaron, en el estado las cifras fueron a la baja con los reportes: un 82 por ciento menos en lesiones; en homicidios dolosos el país aumentó en un más mil 492 por ciento, en Yucatán se redujo hasta un menos seis por ciento.

En delitos patrimoniales, en el país, la cifra se elevó un 400 por ciento, en tanto que en Yucatán registró un 2 por ciento. En el rubro de crímenes sexuales, este problema reporta un 9.3 por ciento de incremento, en tanto que en el estado por abajo del 2 por ciento.

Barragán Casares manifestó que Yucatán se compara a Finlandia, el país número uno del mundo con menores cifras de violencia, ya que esa nación europea reporta 1.67 delitos por cada 100 mil habitantes, el estado alcanzó una cifra de 1.85, subrayó.

Dijo que los programas implementados en escuelas primarias, secundarias y bachillerato de estas zonas de la ciudad ha permitido reportar menores índices de violencia en las escuelas; sin embargo, en las casas, los niños son expuestos a problemas de violencia.

Los programas que se implementarán desde el gobierno buscarán tener mayor influencia en los adultos, padres de familia, docentes y grupos sociales para concientizarlos del avance de tipo de problemas sociales que se repercuten en el carácter, la formación y el desarrollo de los menores, dijo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOBRESALE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN JORNADA DE ALFABETIZACIÓN

31 marzo, 2025

INE VIGILARÁ QUE HAYA “EQUIDAD” DURANTE CAMPAÑAS PARA CARGOS DEL PODER JUDICIAL

31 marzo, 2025

AMPLÍA GOBIERNO DE YUCATÁN RESPALDO A PACIENTES CON CÁNCER

31 marzo, 2025

MÁS DE 500 COMUNIDADES DE YUCATÁN RESULTARÁN BENECIADAS CON EL PROGRAMA FAIS

31 marzo, 2025

MÁS EMPLEO EN YUCATÁN CON AMPLIACIÓN DEL TREN MAYA Y DEL PUERTO DE ALTURA

31 marzo, 2025

GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA ENCABEZA LAS AUDIENCIAS CON EL PUEBLO

31 marzo, 2025

SERVIDORES DE LA NACIÓN DENUNCIAN DESPIDO INJUSTIFICADO

31 marzo, 2025

DARIO FLOTA OCAMPO DESTACA PLAN ESTRATÉGICO PARA IMPULSAR EL TURISMO EN YUCATÁN

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account