Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Los ciclones son traicioneros, por eso vigilan de cerca a ‘Florence’, ‘Helene’ e ‘Isaac’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Los ciclones son traicioneros, por eso vigilan de cerca a ‘Florence’, ‘Helene’ e ‘Isaac’

Yucatán Ahora 10 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tres sistemas tropicales, ubicados en diferentes partes del Océano Atlántico, y una zona de inestabilidad con 10% de posibilidad de desarrollo ciclónico, en el occidente del Mar Caribe, se mantienen bajo vigilancia y monitoreo desde hace varios días y, de acuerdo con modelos actuales de pronóstico, no representan un riesgo para la Península de Yucatán, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se recomienda a la población estar al pendiente de los avisos oficiales que se emitan a través del SMN y la Conagua, pues las características de los sistemas tropicales tienden a cambiar de manera imprevista,  y no hacer caso a rumores o información falsa.

De acuerdo con datos, una zona de inestabilidad con 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico se ubica sobre el Golfo de Honduras y a unos 450 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Avanza muy lento con dirección oeste noroeste y registra vientos máximos sostenidos de 20 km/h con rachas de hasta 30 km/h.

El sistema favorecería desarrollo convectivo en la región, aunque no se prevé que se intensifique de manera importante antes de que llegue a la Península de Yucatán. Sin embargo, una vez que ingrese en aguas del Golfo de México pudiera tener condiciones para un mejor desarrollo. Se le mantiene bajo estrecha vigilancia.

Florence se ha fortalecido y es un huracán categoría III, aunque no representa riesgo para el país por su ubicación y trayectoria. Se ubica a unos 2,800 kilómetros al este noreste de las costas de Quintana Roo y avanza con dirección oeste a 20 km/h. Registra esta mañana vientos máximos sostenidos de 185 km/h.

Se prevé que este sistema tenga un ligero fortalecimiento. Sus vientos con fuerza de huracán se registran a 45 kilómetros a partir de su centro y de tormenta tropical a 220 kilómetros también desde su centro.

Isaac sigue siendo un huracán categoría I con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y registra un movimiento hacia el oeste a 20 km/h. Se espera que este sistema ingrese al Mar Caribe este próximo jueves y, de acuerdo con modelos actuales de pronóstico, se pudiera debilitar una vez esté cerca de las Antillas Menores.

Se ubica en el Atlántico medio, a unos 4,600 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y por el momento no representa riesgo para la Península de Yucatán.

Muy lejos, a unos 6,000 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, el huracán Helene es ya categoría II y registra vientos máximos sostenidos de 165 km/h.

Avanza hacia el oeste noroeste a 26 km/h y se espera que para esta noche sea un huracán categoría III, ya que podría encontrar mejores condiciones para su fortalecimiento. Este sistema tampoco representa un riesgo para la Península de Yucatán por su ubicación y trayectoria.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

19 julio, 2025

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

19 julio, 2025

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

19 julio, 2025

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

19 julio, 2025

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account